Alcalde de Puno entrega opinión técnica de subsanación de observaciones del proyecto arquitectónico y portuario de gran envergadura a PLAN COPESCO NACIONAL
La Municipalidad Provincial de Puno, liderado por el alcalde Lic. Javier Ponce Roque, realizó la entrega simbólica a la representante de Plan COPESCO Nacional de la opinión técnica de subsanación de observaciones del anteproyecto arquitectónico y portuario, “Mejoramiento y ampliación de los servicios turísticos públicos del embarcadero de Puno en la zona de uso turístico de la reserva nacional del Titicaca.
En el documento se hace alcance de recomendaciones que permitirán garantizar la sostenibilidad del proyecto en mención; en cumplimiento al Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Puno y Plan Copesco Nacional N° 03-2020-Mincetur/dm/Copesco-de.
Asimismo, se realizó una visita técnica de socialización con los actores involucrados, con el fin de buscar el relacionamiento con autoridades y actores sociales de la zona de intervención del proyecto. Actividad dirigida por la Sub Gerente de Turismo y Comercio Exterior, Lic. Briseida Daysi Pauro Pino, en coordinación con la Especialista en Comunicación Social de Plan Copesco Nacional, Lic. Kelly Jessica Salinas.
En esta visita técnica se contó con la participación de la primera autoridad de Puno, el gobernador Regional de Puno, Richard Hancco Soncco; el director Regional de Transportes y Comunicaciones, Ing. Beto Ángel Portillo Calcina; el presidente de la Asociación de Artesanos Unificados Puerto Muelle de la ciudad de Puno, David Apaza Quispe; el presidente de la Asociación de Transporte Turístico Lacustre AEUTTAL Puno, Juan Ramos; la Presidenta de la Asociación de Restaurantes Puerto Muelle de la ciudad de Puno, Milka Irene Coila Condori.
También estuvo el presidente de la Comunidad Campesina de Uros Chulluni, Sabino Suaña Jilapa, el presidente de la Cámara Regional de Comercio de Puno, Lic. Francisco Aquise Aquise, el gerente Manager del Hotel Sonesta Posada del Inca, Federico Moore Ligarda; quienes hicieron alcance de la urgente necesidad de este proyecto y de las recomendaciones que permitirán el adecuado funcionamiento del embarcadero.
Igualmente, se recalcó que se considere el déficit hídrico que impacta en las comunidades del lago Titicaca, el dragado en actual embarcadero, la implementación de tecnologías que permitan contar con una infraestructura turística moderna, ya que Puno es el principal acceso en Perú al lago Titicaca.
Nota: El proyecto se encuentra en la segunda etapa del expediente técnico, cuya Unidad Formuladora es la Dirección General de Estrategia Turística del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; la Unidad Ejecutora de Inversiones es Plan COPESCO Nacional del MINCETUR; asimismo los responsables de la Formulación y la Evaluación son la Municipalidad Provincial de Puno y la Dirección Regional de Transporte Lacustre de Puno, el proyecto cuenta con un estimado de inversión que asciende los 21´448,144.01 soles.
Comments (0)