Instituciones de primera respuesta participaron en el simulacro nacional multipeligro sismo asociado al incendio urbano para fortalecer las capacidades de respuesta ante una emergencia y desastre
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta de las entidades que pertenecen a la Plataforma Provincial de Defensa Civil, integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y de preparación de la población en general ante emergencias y desastres, a nivel del departamento de Puno, se llevó a cabo el Tercer Simulacro Nacional Multipeligro, programado a nivel nacional según Resolución Ministerial Nro. 013-2022-PCM.
Este ejercicio tuvo como zona clave el departamento de Puno, Ciudad Lacustre, simulando un sismo de magnitud 8.5 grados de magnitud a 25 kilómetros al noroeste de la ciudad de Puno, con una profundidad de 35 kilómetros asociado a un incendio urbano.
Cabe detallar que en esta simulación participaron instituciones de primera respuesta; como el sector salud, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, la Congregación General de Bomberos Voluntarios, la Cruz Roja Peruana, PREVAED, Marina de Guerra del Perú, entre otros.
Entre tanto, el escenario de daños, fue de 20 mil 170 personas damnificadas, 24 mil 789 personas afectadas, mil 992 personas fallecidas, 4 mil 500 personas heridas, 3 mil 901 viviendas colapsadas, 7 mil 314 viviendas inhabitables, 8 mil 38 viviendas afectadas, entre otros; información consolidada del reporte emitido por parte de los Centros de Operaciones de Emergencia Provincial al Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Gobierno Regional de Puno – COER.
Dato. El ejercicio simuló la muerte de cerca de 2 mil personas por colapso de viviendas e infraestructura pública y privada por sismo.
Comments (0)