Operativo inopinado detecta más de 10 vehículos informales en Puno
Con la finalidad de reducir la informalidad en el transporte público y fortalecer la seguridad vial, la Gerencia de Transporte y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Puno, a través de la Subgerencia de Inspecciones de Tránsito, ejecutó un operativo inopinado en coordinación con la Subgerencia de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía de Prevención del Delito.
El despliegue se realizó en tres puntos estratégicos: Unión Dignidad, el Óvalo Laykakota y el Jr. Libertad, donde se logró la detección de más de 10 vehículos informales que operaban sin la documentación reglamentaria ni las autorizaciones exigidas por la normativa vigente. Las unidades intervenidas fueron sancionadas de acuerdo con la ley, y algunas de ellas fueron trasladadas al Depósito Municipal como medida correctiva.
El M. Sc. Danny Guerra Bueno, gerente de Transporte y Seguridad Vial, destacó que estas acciones se enmarcan en un plan integral orientado a combatir la informalidad en el transporte público y proteger la seguridad de los usuarios:
“Estas intervenciones nos permiten controlar y reducir la circulación de vehículos informales, garantizando un servicio de transporte público más seguro, formal y eficiente. Seguiremos trabajando de forma continua para lograr una movilidad urbana más ordenada y accesible para todos.”
Por su parte, el Lic. Fredy Gallegos Flores, subgerente de Inspecciones de Tránsito, enfatizó que los operativos se intensificarán en las próximas semanas con el objetivo de reforzar el cumplimiento de la normativa y promover la formalización de los transportistas. Estas acciones buscan evitar la reincidencia y asegurar el respeto a las disposiciones legales.
La Municipalidad Provincial de Puno reafirma su compromiso con la ciudadanía e insta a los transportistas a regularizar su situación, garantizando la prestación de un servicio formal, seguro y eficiente. De esta manera, se contribuye a la seguridad vial y la movilidad urbana ordenada, en beneficio de todos los habitantes de la ciudad.
Comments (0)