La Municipalidad de puno y la UNAP realizan coordinaciones sobre el II festival universitario del folklore 2024
Con el objetivo de garantizar una organización adecuada, en el II FESTIVAL UNIVERSITARIO DEL FOLKLORE 2024", la Municipalidad Provincial de Puno mediante la Gerencia de Transporte y Seguridad Vial, convocó a una reunión de urgencia a solicitud de la oficina de Proyección Social y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, donde participaron, Gerencia de Medio Ambiente, Saneamiento y Servicios, Gerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico, Subgerencia de Actividades Económicas, Subgerencia de Seguridad Ciudadana, Subgerencia de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, Subgerencia de Parques, Jardines y Conservación, Subgerencia de Gestión Ambiental y Salud Pública, Representante del Barrio Central y Bellavista, reunión que tiene por fin avanzar en la programación de los planes y propuestas de trabajo.
La reunión dio inicio con uno de los puntos más importantes, el trayecto de la parada que año tras año se realiza como de costumbre por el centro de la ciudad, donde las diferentes dependencias de la Municipalidad Provincial de Puno, observaron en años anteriores diferentes problemáticas y deficiencias que se suscitaron por esta ruta en el sector transporte, comercio, residuos sólidos, medio ambiente y seguridad ciudadana, por lo que propusieron realizar dicho trayecto por la Av. Simón Bolívar, ya que con esta nueva ruta se garantizaría la seguridad de danzarines y espectadores, priorizando aspectos como las vías de evacuación en casos de emergencia, flujo vehicular, adecuado tratamiento de residuos sólidos, ordenamiento del comercio, entre otras actividades que permitan el adecuado desarrollo de la actividad cultural.
El Gerente de Transporte y Seguridad Vial, M. Sc. Danny Guerra Bueno, resaltó la importancia de trabajar de manera conjunta “La intención de esta reunión es fortalecer la organización y planificar de forma conjunta todos aquellos aspectos que requiere este acontecimiento importante dónde los estudiantes de la universidad hacen honor a nuestras tradiciones y cultura”, expresó.
Asimismo, los funcionarios de distintos sectores expresaron sus puntos de vista, destacando la importancia de que se realice dicha actividad cultural de la mejor manera salvaguardando y priorizando la integridad de danzarines y sobre todo la población.
Finalmente, en representación de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dra. Milder Zanabria Ortega Directora de Proyección Social y Extensión Universitaria, mencionó que se organiza este "II FESTIVAL UNIVERSITARIO DEL FOLKLORE UNAP - 2024", con el propósito de preservar y transmitir la herencia cultural y artística de la región Puno, en conmemoración al CLXVIII aniversario de creación institucional y el día mundial del folklore declarado por la UNESCO, por otro lado, a petición de los funcionarios de la Municipalidad de Puno, se comprometió a evaluar está propuesta con las autoridades y estudiantes de la primera casa de estudios.
Comments (0)