Pasar al contenido principal

RESOLUCIÓN DE DEMUNA N°119-2021-MPP

DECLARAR en Riesgo de Desprotección Familiar a la niña GABRIELA LUCIA VEGA RAMIREZ, identificada con DNI N°79277672, en la Municipalidad Provincial de Puno.

RESOLUCIÓN DE DEMUNA N°117-2021-MPP

DECLARAR en Riesgo de Desprotección Familiar a la Niña GABRIELA  LUCIA VEGA RAMÍREZ, identificada con DNI° 79277672, en la Municipalidad Provincial de Puno.

RESOLUCIÓN DE DEMUNA N°116-2021-MPP

AVOCARSE al presente procedimiento por Riesgo de Desprotección Familiar a favor de la adolescente JHOSSELIN SHEYLA SOLORZANO, de 13 años de edad, identificada con DNI N°60348636, y de las niñas LEYDI MICHAEL SOLORZANO QUISPE, de 11 años de edad, identificada con DNI° 61881898, y ANYELI YASAYDA SOLORZANO QUISPE, de 07 años de edad, identificada con DNI°78771190, ante la declinación de competencia efectuada por la Unidad de Protección Especial Puno; continuando el mismo conforme a su estado.

comment_count

MUNICIPALIDAD DE PUNO PONE EN MARCHA OBRA QUE MEJORARÁ EL SERVICIO VIAL DEL JIRÓN ALVARADO

Ejecución contribuirá con la calidad de vida de alrededor de 100 familias

La primera autoridad edil de Puno, Martín Ticona Maquera en compañía de los regidores: Jorge Quispe Apaza y Rogelio Pacompia Paucar, encabezó el inicio de obra de mejoramiento vial del Jirón Alvarado.

La intervención incluirá la construcción de pistas en una extensión de más 271 metros cuadrados; veredas en 312 metros cuadrados, áreas verdes en 11 metros cuadrados y la construcción de canales en 26 metros lineales.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)

comment_count

MPP INICIA TRABAJOS DE LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DE CANALES FLUVIALES DE LA CIUDAD

Se intervendrá el Jr. Carabaya, Jr. Echenique, Jr. Primero de Mayo, Jr. Inca Garcilaso de la Vega, Ricardo Palma y barrios aledaños

La Municipalidad Provincial de Puno a través de la Oficina de Defensa Civil en coordinación con con la Primera Instancia de la Cuarta Brigada de Montaña, iniciaron con los trabajos de limpieza y descolmatación de canales fluviales en diferentes zonas de la ciudad de Puno, con objetivo de prevenir el desborde de aguas pluviales.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)

comment_count

MPP CONTRIBUYE CON LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO PROVINCIAL MEDIANTE PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES EFECTUADAS EN LA CAPITAL DEL PERÚ

Delegaciones de Taquile, Amantani, Atuncolla, Capachica y Chucuito fueron parte de estos eventos

Como parte de las acciones que contribuyen a la reactivación económica del sector Turismo, delegaciones de Taquile, Amantani, Atuncolla, Capachica y Chucuito fueron parte de la  exposición y venta de arte tradicional más importante del país, “Ruraq Maki”.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)

comment_count

TRANSPORTE: MPP INTENSIFICA SUPERVISIÓN Y CUMPLIMIENTO DE RUTAS URBANAS

Además de los protocolos de bioseguridad

A pedido y queja de los vecinos del Centro Poblado de Salcedo, Totorani, Alto Puno y otros, la Gerencia de Transportes y Seguridad Vial de la Municipalidad de Puno, se constituyó hasta los lugares, para verificar y fiscalizar si las empresas de transporte, cumplen o no con sus rutas de inicio a fin.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)

comment_count

CENTROS POBLADOS DE ACORA FUERON BENEFICIADOS CON DOTACIÓN DE SEMILLAS DE ALFALFA

Contribuiran con la alimentación de cabezas de ganado ovino

En una ceremonia el alcalde de la Municipalidad de Puno, Martín Ticona Maquera fue recibido por el alcalde del Centro Poblado de Thunco, pobladores y alcaldes de los Centros Poblados de Culta, C.P. Chancachi, C.P. Amparani, C.P. Marka Esqueña, C.P. Ciudad Nueva - Anccacca, C.P. Alto Alianza - San Carlos, C.P. Titilaca - Platería, C.P. Collacachi - zona Alta - Puno.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)

comment_count

MPP PARTICIPA DE LA CEREMONIA DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE RECURSOS HIDRICOS DE CUENCA TITICACA

La Municipalidad Provincial de Puno mediante la Gerencia de Medio Ambiente Saneamiento y Servicio, participó de la ceremonia de instalación del Consejo de Recursos Hidricos de Cuenca Titicaca, el cual permitirá establecer la planificación de la gestión del agua, propiciando su utilización eficiente y contribución con el desarrollo local, regional y nacional; además de controlar la disminucion de la contaminación de ríos, lagunas y del Lago Titicaca.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)