Pasar al contenido principal
comment_count

15 TONELADAS DE ABONO ORGANICO SERÁN DESTINADOS A MERCADOS Y AREAS VERDES

La Gerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Puno, viene distribuyendo más de 15 toneladas de abono orgánico a centros de abastos de la ciudad de Puno y áreas verdes, cantidad que fue generada en la planta de compostaje mediante la valorización de residuos orgánicos acopiados por parte de los promotores ambientales, quienes constantemente realizan la recolección de dichos residuos en los mercados, pollerías, quintas, centros comerciales y viviendas.  

Ante el tema, el coordinador de la sub gerencia de valorización y disposición final, Luis Alberto Canaza Calcina, detalló que el proceso para la conformación de compost, inicia desde la recolección de los residuos orgánicos y el traslado hasta la planta de compostaje.

Ya en el lugar, se efectúa el pesaje y armado de pilas (Mesófila 1); luego pasa a la etapa termófila, en la cual empieza la actividad microbiana de todos los microrganismos; posterior a ello, pasa a la mesófila 2, en la cual ya se tiene la materia descompuesta y finalmente se realiza el embolsado. 

El especialista ambiental, resaltó que estas acciones se efectúan con el objetivo de disminuir la cantidad de residuos que van al relleno sanitario. “En casa también se puede hacer el compost, no necesitamos muchos materiales, sólo una caja de frutas, materia seca y residuos orgánicos; para ello próximamente lanzaremos un tutorial de como se hace el compost en casa”, puntualizó.

Por su parte, Eva Fernández Arpa, Subgerente de limpieza pública y recolección, señaló que el día de hoy el personal encargado distribuyó 200 bolsas a comerciantes del mercado Bellavista y Unión y Dignidad. “Cada bolsa contiene un kilo, ya tenemos focalizadas a las personas con las que trabajamos”, sostuvo. 

Cabe resaltar, que la comuna local también dispone del compost generado para nutrir las plantas y áreas verdes de todos los jardines de la ciudad Lacustre.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)