REACTIVAN LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE PUNO
Además aprobaron el instrumento de gestión ambiental PIGARS 2021 - 2026
En la sesión ordinaria de la Comisión Ambiental Municipal (CAM), desarrollada en el Teatro Municipal de la ciudad de Puno; con un quórum favorable se eligió al presidente de la CAM, el cual recae en el Dr. Ángel Canales Gutiérrez, representante de la Universidad Nacional del Altiplano Puno.
Dicha elección se realizó en estricto cumplimiento a la Ley N°28245, ley marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental; Ordenanza Municipal N°025 - 2019 - CMPP y la Resolución de Alcaldía N°13 - 2020 - MPP/A. Actualmente alrededor de 30 instituciones son miembros integrantes de la CAM, de los cuales hoy participaron 20.
Entre las instituciones presentes, estuvieron representantes de la Municipalidad Provincial de Puno, así como Municipalidades Distritales de Acora, Amantani, Atuncolla, Capachica, Chucuito, Coata, Platería, San Antonio de Esquilache y Vilque.
Asimismo representantes de instituciones como el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNAMP), Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Puno (ATFFS), Dirección Regional Agraria (DRA) Puno, Dirección Regional de Salud (DIRESA) Puno, Dirección Regional de Educación (DREP) Puno, Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Puno, Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno, Universidad Privada San Carlos (UPSC) Puno y el Colegio de Biólogos del Perú Consejo Regional Puno.
De la misma forma por unanimidad y considerando las observaciones respectivas, se emitió la opinión favorable al instrumento de gestión ambiental “Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos municipales de la Provincia de Puno” PIGARS 2021 – 2026, a cargo de la Gerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos de Puno.
Por su parte, Katherine Ginez Quispe, Sub Gerente de Gestión Ambiental y Salud Pública, señaló que con la reactivación del CAM, se logró aprobar el instrumento del PIGARS en el tema de residuos para un periodo de 5 años. Además de ello se podrá aprobar instrumentos y otras normativas en diversas materias como calidad de agua, cambio climático, contaminación ambiental, entre otros temas.
Comments (0)