MUNICIPALIDAD DE PUNO ORGANIZA CON ÉXITO CAMINATA POR RUTA DEL QHAPAQ ÑAN
Más de 40 participantes recorrieron ruta incaica como reactivación del turismo
En un trabajo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Puno y el Proyecto Qhapaq Ñan del Ministerio de Cultura, se realizó con éxito la primera caminata del año por la ruta histórica del Qhapaq Ñan en el tramo de Puno – Jayllihuaya – Ichu, con el objetivo de presentar el valor cultural y turístico como parte de la reactivación económica.
La actividad llevada a cabo el último fin de semana contó con más de 40 participantes entre estudiantes, turistas, promotores culturales, agentes turísticos y población puneña, quienes partieron desde tempranas horas desde la Plaza del Centro Poblado de Jayllihuaya en la ciudad de Puno y culmino en el sitio arqueológico de Inka Tunuhuire en el Centro Poblado de Ichu.
“El objetivo fue presentar a la ciudadanía el Patrimonio Cultural del Qhapaq Ñan en un marco de articulación entre actividades culturales y turísticas, así como, de preservar la cultura viva que hemos encontrado en la caminata, la actividad ha sido agradable con el buen ánimo de los participantes”, declaró Cynthia Cuadrado Malqui, Gestora Tramo la Raya Desaguadero del Proyecto del Qhapaq Ñan Ministerio de Cultura.
Los participantes disfrutaron de importantes valores turísticos en la ruta como el bosque de piedras, paisajes turísticos, variedad de vegetación, trekking, sitios arqueológicos, turismo rural y la ruta del antiguo camino inca del Qhapaq Ñan, en el tramo de aproximadamente 6 km y 3 horas de duración.
“Este es la primera actividad del año, desde la Municipalidad Provincial de Puno, venimos trabajando en la promoción, puesta en valor y reactivación del turismo, continuaremos con más actividades a fin de reactivar las actividades turísticas, y aprovechar el potencial turístico de nuestra ciudad y la provincia”, mencionó Reynaldo Yucra Lopez, Subgerente de Turismo y Comercio Exterior.
Finalmente, los participantes agradecieron a los organizadores ya que estas actividades que ofrecen beneficios para la salud con caminatas en espacios abiertos para poder respirar aire puro. Se recomienda a la población que desee realizar la ruta contar con implementos de seguridad como protección solar, contra la lluvia, vestuario para trekking y abundante agua.
Comments (0)