Pasar al contenido principal
comment_count

MUNICIPALIDAD DE PUNO REALIZA VISITA TÉCNICA EN EL CENTRO POBLADO DE JAYLLIHUAYA

Se verificó la construcción de viviendas que se vienen edificando de manera clandestina a las laderas del río Jayllihuaya

La Municipalidad Provincial de Puno, mediante la Oficina de Defensa Civil, Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana y la Gerencia de Desarrollo Urbano, realizó una visita técnica en el C.P de Jayllihuaya, encabezado por el alcalde  de Puno, Martin Ticona Maquera en calidad de Jefe del centro de operaciones de emergencia provincial y como presidente de la Plataforma de Defensa Civil de la Provincia de Puno, con el objetivo de efectuar evaluaciones in situ para tomar acciones de forma coordinada con las instancias correspondientes.

Al respecto Danitza Chuchullo Jilaja, Jefe de la Oficina de Defensa Civil, informó que acompañado del alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, regidores de la comuna local José Domingo Calisaya, Rogelio Pacompia, Jorge Quispe, Autoridad Nacional del Agua, Defensoría del Pueblo, EMSA Puno, Electro puno, alcalde de Jayllihuaya y entidades de primera respuesta, se verificó las construcciones de viviendas que se vienen edificando de manera clandestina a las laderas del río Jayllihuaya, las mismas que han sido la causantes del desborde del río, ocasionando la emergencia de inundaciones; en ese sentido tomar las acciones necesarias para el retiro correspondiente.

Por su parte Yonell de la Cruz Cornejo, gerente de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, señaló que a la fecha se ha atendido con más de 50 canastas de alimentos de primera necesidad, a las familias afectadas, entregando prendas de vestir, zapatos para los menores, cocina, ollas, carpas, colchones, abrigos, agua, entre otros, en favor de los damnificados. Asimismo mencionó que se continuará focalizando a las familias de dicha zona para apoyar con alimentos.

De esta manera la autoridad edil, Martin Ticona Maquera indicó que desde la Plataforma de Defensa Civil se estarán realizando sesiones permanentes para acudir las emergencias que se registran en la Provincia de Puno, ya que según SENAMHI las lluvias continuarán hasta el mes de marzo. Respecto a los daños ocasionados en el C.P de Jayllihuaya dijo que las vías serán rellenadas con el equipo de maquinaria que cuenta la Municipalidad de Puno.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)