Pasar al contenido principal
comment_count

OFICINA DE DEFENSA CIVIL PROVINCIAL INFORMA SOBRE SU GASTO PRESUPUESTAL PARA EMERGENCIAS

Se cuenta con 6 metas con presupuestos y objetivos diferenciados

Ante las emergencias suscitadas en la provincia de Puno, Danitza Chuchullo Jilapa, responsable de la Oficina de Defensa Civil, informó que dicha unidad orgánica cuenta con 6 metas -desde la meta 13 hasta la 18- mismas que cuentan con distintas actividades y están específicamente designadas para cada una de ellas.

En este sentido, especificó que la meta 13 tiene como objetivo implementar brigadas a nivel de la Provincia de Puno y de identidades de primera respuesta, como es el personal del Ejército y la Brigada de voluntarios, meta para la cual se tiene destinado 26 mil soles. 

Asimismo, indicó que se cuenta con la meta 14 la cual es netamente para la administración y adquisición de los bienes de ayuda humanitaria y estoqueo de los almacenes, para lo cual se cuenta con un presupuesto de 86 mil soles. 

Informó también que la meta 15 tiene el presupuesto de 7 mil 360 soles, monto destinado específicamente para la actividad de mantenimiento de cauces drenajes y estructuras de seguridad frente a  peligros, de los cuales recientemente 7 mil soles fueron invertidos para el alquiler de la maquinaria pesada como es la retroexcavadora, herramientas con la cual se viene trabajando en la descolmatación de ríos caso Jayllihuaya.

Asimismo precisó, que se cuenta también con la meta 16 con un presupuesto de 1680 soles, netamente para capacitaciones. De la misma forma, dijo que se cuenta con la meta 17 para actividades de inspecciones de edificaciones de control urbano con un presupuesto de 117 mil 626 soles, que es netamente para las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones y para el pago de los inspectores técnicos externos a la entidad y pago de personal de oficina e implementación de recursos logísticos.

Manifestó por último que se cuenta con la Meta 18, meta enfocada al desarrollo de estudio, para de esa forma establecer el nivel de riesgo territorial y realizar la evaluación de estudio de riesgo.

Finalmente aclaró que se tiene un alto presupuesto en la oficina de Defensa Civil Provincial, pero como se especifica en la información se maneja por cada meta. Cabe destacar, que en caso sea necesario se puede realizar una modificación presupuestal priorizando algunas actividades como es la de gestión de riesgos, con previa coordinación de con la Gerencia de Planificación y Presupuesto.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)