SOLICITARÁN INSTALACIÓN DE MÓDULOS DE JUSTICIA PARA LA REGIÓN PUNO
La Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar reactivará trabajos presenciales para la lucha contra la violencia, poniendo en marcha el plan de trabajo interinstitucional del 2022.
El subgerente de Desarrollo de la Mujer, Niño, Adolescente y Adulto Mayor en representación de la Municipalidad Provincial de Puno, informó que a través de esta instancia se está buscando mayor acceso a la justicia, por lo cual una vez más presentarán el proyecto para la instalación de los Módulos de Justicia Integrales para la región de Puno.
“Lo que queremos es que todos los operadores de justicia estén integrados en un solo módulo para dar mayor atención de calidad a las víctimas de violencia”, expresó al tiempo de mencionar que será oportuno entregar este documento en el Consejo Descentralizado de ministros a realizarse el 08 de abril en la provincia de Huancané.
Asimismo, adelantó que durante el presente año se realizarán capacitaciones en instituciones educativas, se promoverá el cumplimiento de ordenanzas municipales, lineamientos de política, además de la concientización de denunciar todo acto de violencia.
A su turno el Defensor del Pueblo, Jacinto Ticona Huamán, dio a conocer los últimos datos estadísticos del Ministerio Público, según los cuales en los últimos 9 años se han presentado 96 casos de feminicidio en la región Puno, siendo la provincia de Puno la segunda con mayores denuncias de este tipo, indicó que este problema debe ser enfrentado en unión con todas las instituciones involucradas.
La actividad contó con la presencia de la regidora Eliana Mazuelos Chávez; el juez de Familia José Pineda; representantes de la Dirección Regional de Educación; CEM Puno; Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia; Mesa de Concertación, Defensoría del Pueblo; Ministerio Público; UGEL Puno; Movimiento Manuela Ramos; Federación de Mujeres Wiñay Warmi; PNP y demás instituciones invitadas.
Comments (0)