SUBGERENCIA DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS BRINDA INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD EN LA CIUDAD DE PUNO
Luis Alberto Maydana Vilca, Sub Gerente de Actividades Económicas de la Municipalidad Provincial de Puno, precisó aspectos importantes que la población debe tener en cuenta para el abastecimiento de productos de primera necesidad.
Con el objetivo de salvaguardar la salud de la población, la Sub Gerencia de Actividades Económicas de la Municipalidad Provincial de Puno, continua con trabajos de fiscalización en los diferentes mercados de la ciudad lacustre, importantes trabajos que se realizan previa coordinación con los miembros de serenazgo, Policía Nacional del Perú y el Ejército Peruano.
La población debe respetar normas y leyes, en tal sentido toda feria y toda actividad comercial que concentre gran número de personas queda totalmente suspendida, solo se dará paso al abastecimiento de productos básicos de primera necesidad, como son verduras, frutas y abarrotes los cuales se expenderán desde los principales centros de abasto de la ciudad de Puno en el horario de 6:00 a. m. a 5:00 p. m. Así mismo resaltar que este horario ira reduciendo con el paso de los días.
Con respecto a la Feria Sabatina, Mediante Reunión Multisectorial se tomó la decisión de suspender la Feria Sabatina incluyendo toda la extensión de la Av. Simón Bolívar, no se permitirá la venta de los comerciantes en la Av. Simón Bolívar y Jr. 1ro de Mayo, a fin de reducir el riesgo de contagio e impedir que las infecciones ocurran de modo masivo.
Se precisa también que a los mayoristas se les está autorizando para expender sus productos por zonas establecidas de nuestra ciudad con la ayuda de megáfonos y así facilitar la adquisición de productos de las personas que viven en los puntos más alejados. Zonas como San José, Chulluni, Llavini, Alto Puno, Habitad, Alto Huascar, Huascar, Tercer Centenario, Pirua Piruani, Huajsapata, entre otros, serán atendidas por unidades de mayoristas con insumos de primera necesidad.
También se hizo la recomendación para que las familias se organicen y solo un miembro salga a realizar las compras de los productos y la invocación a los comerciantes a no especular con los precios de los productos ya que esto representa un delito contra el consumidor.
Finalmente, se precisa que las fiscalizaciones continuaran en los mercados y centros de abastos, para controlar las balanzas, precios excesivos, equipamiento como mascarillas, mandiles, gorras y guantes en las personas que expenden los productos alimenticios además del orden y limpieza que garantice la salubridad para todas las personas. ¨Necesitamos que todos y todas seamos conscientes, no busquemos vacíos en la ley, somos los únicos responsables de los resultados del mañana¨, añadió Maydana.
Comments (0)