Pasar al contenido principal
comment_count

MÁS DE 200 MUJERES INICIAN LA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA Y LIDERAZGO

En el marco de incrementar la participación femenina en los diferentes espacios de decisión política, la Municipalidad Provincial de Puno, mediante la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana y a través de la Subgerencia de Desarrollo de la Mujer, Niño, Adolescente y Adulto Mayor, inició con éxito la II Escuela de Formación Política y Liderazgo para Mujeres. 

El auditorio del palacio municipal fue el escenario que congregó a más de 200 mujeres, quienes presenciaron el primer taller de la escuela en mención, donde se abordó temas enfocados a la estructura del estado y su normatividad, a cargo del economista Juan Igor Elorrieta Agramonte. 

Al respecto, el Subgerente de Desarrollo de la Mujer, Niño, Adolescente y Adulto Mayor, Alexander Elias Valdez Quiñonez, señaló que la escuela busca promover las capacidades de liderazgo e incidencia política de las mujeres Puneñas. “El objetivo primordial de la Escuela de Formación Política y Liderazgo es fortalecer y empoderar las capacidades de las mujeres que ejercen liderazgo, en los comedores populares, programa vaso de leche, asociaciones de artesanía y diferentes grupos sociales donde la mujer viene ejerciendo funciones de liderazgo”, sostuvo. 

En la ceremonia de apertura estuvo presente la regidora de la comuna local, Yannina Mitza Arias Huaco, quien saludó y felicitó la organización de esta actividad en beneficio de la mujer puneña.“Una mujer que lidera y participa en partidos políticos, asociaciones, y demás agrupaciones, son mujeres empoderadas, que cambian de pensamiento para mejorar con sus acciones”.

Asímismo el Gerente de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, Yonell de la Cruz Cornejo señaló que desde la municipalidad se continuará desarrollando este tipo de actividades a fin de empoderar a las lideresas de nuestra provincia “Necesitamos fortalecer los espacios donde haya representatividad por parte de las mujeres, en organizaciones, partidos políticos y colectivos”.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)