MUNICIPALIDAD DE PUNO FUE PARTE DE LA PRESENTACIÓN VIII DEL INFORME ALTERNATIVO DE TRATA DE PERSONAS
La Municipalidad Provincial de Puno representada por el regidor Rogelio Pacompia Paucar, fue parte de la presentación "VIII del Informe Alternativo" referente a la trata de personas en el Perú durante el año 2020 y 2021, actividad organizada por la Defensoría del Pueblo y Capital Humano Social Alternativo (CHS).
Lysseth Frisancho Sandoval, Coordinadora Regional de la Organización No Gubernamental (ONG) Capital Humano Social Alternativo (CHS) manifestó que el objetivo es dar a conocer el reciente trabajo del balance de la sociedad civil sobre las acciones que realizan las entidad públicas contra la trata de personas.
En ese contexto, resaltó que más de 20 asistentes participaron de este evento, entre ellos el Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Puno, Defensoría del Pueblo, Fiscales en especialista de Trata de Personas, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Inclusión de Desarrollo Social, PNP, SUNAFIL y SUTRAM.
Por su parte, Rogelio Pacompia Paucar, regidor de la Comuna Puneña resaltó la importancia de efectuar este tipo de actividades, reconociendo a la ONG de CHS Alternativo por su trabajo. Cabe destacar, que la Municipalidad de Puno remitió la Ordenanza Municipal Municipal 123-2020-C/MPP que prohíbe y sanciona la trata de personas.
Comments (0)