MUNICIPALIDAD DE PUNO DESAROLLÓ AUDIENCIA PÚBLICA 2022-II
La Municipalidad de Puno presidida por el alcalde provincial, Martín Ticona Maquera desarrolló la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2022-II, a fin de informar a la población sobre los logros, avances y perspectivas del balance de gestión municipal, con la participación de representantes de las organizaciones sociales, urbanas, rurales y distritales.
La primera autoridad edil, informó que la Municipalidad de Puno sumó más de 53 millones de soles de incremento presupuestal para el Año Fiscal 2022, haciendo un total de S/ 118, 611,924 en beneficio de la población puneña.
Manifestó que se invirtió en proyectos de infraestructura vial que hoy en día son una realidad en barrios como Manto Dos Mil, Huayna Pucara, San José , Alto San Martín, 4 de Noviembre, Vallecito, Alto Santa Rosa, Santa Cruz y Urbanización Chanu Chanu, infraestructuras compuestas por pistas y veredas, resultados que se ven replicados y próximamente concluidos en los barrios Andrés Avelino Cáceres, Manto, Victoria, Laykakota, Santa Rosa Zona Sur, Alto Bellavista, Chanu Chanu; urbanizaciones Virgen de Copacabana, Las Cantutas; y los jirones Tupac Catari, Independencia y Enrique Torres Belón.
De la misma forma, sostuvo que se viene interviniendo en la construcción de una nueva vía entre el centro poblado de Salcedo y Jayllihuaya; la ejecución de la rotonda de Salcedo y las avenidas Sideral y Bicentenario tramo II y III que interconectan tanto a dichos centros poblados como a la ciudad de Puno, obras que son complementadas con el óvalo Banchero Rossi, los espacios de recreación y esparcimiento Bicentenario Titicaca en la zona sur de Puno y el terminal zonal norte, recientes infraestructuras inauguradas y la pronta culminación del terminal zonal en el distrito de Acora.
Además señaló que la Institución Educativa Secundaria Técnico Artesanal del centro poblado de Uros Chulluni fue entregada, así como los equipos de innovación pedagógica y mobiliario de laboratorio al centro educativo de Pojsin Carata en el distrito de Coata, acciones que fueron complementadas con la disposición de equipos y mobiliario de computación a 71 centros poblados de la provincia.
El sector de Chachuyo, ubicado en el centro poblado de Jayllihuaya ya cuenta con una plataforma deportiva y se inició con la ejecución de más espacios deportivos en las comunidades de Mi Perú, Capullani y en los centros poblados de Yapura y Ccopamaya. Asimismo, en el distrito de Capachica se inició con los trabajos de construcción de pistas y veredas de todo el contorno de la plaza principal.
Para una adecuada disposición de residuos sólidos se entregó la infraestructura de 02 pisos para la prestación del servicio de manejo de residuos sólidos; asimismo se encuentra en ejecución la implementación de celdas, sistema de manejo de lixiviados y sistema de drenaje y pozo en el relleno sanitario. Recuperando los centros de abastos de la ciudad de Puno, intervenimos en la remodelación de los servicios higiénicos del mercado Laykakota, instalación de subestación eléctrica e implementación de SS.HH en el mercado de Salcedo y la construcción de la cobertura del mercado Unión y Dignidad, logrando además activar la economía familiar de 15 distritos de la provincia mediante el mejoramiento de capacidades técnicos productivas de ganado ovino.
Las actividades más relevantes que fueron promovidas por la Municipalidad de Puno comprenden la política tributaria municipal, celebración de matrimonios regulares, servicios de procedimientos administrativos, reconocimientos de organizaciones sociales autogestionadas, fortalecimiento de capacidades gestión integral de residuos sólidos, sensibilización y educación ambiental para la población, mantenimiento de parques y jardines, seguridad ciudadana, desratización, limpieza, atenciones a emergencias, mercados saludables, desinfecciones e inspección sanitaria a establecimientos comerciales, restauración ambiental de la bahía interior, mantenimiento de infraestructuras viales, transporte ordenado, mantenimiento de caminos vecinales, rehabilitación de complejos y plataformas deportivas, promoción de hábitos de lectura, promoción de eventos culturales, servicios de salud y apoyo comunitario, apertura de la Casa Refugio Sumac Warmi Wasi.
Cabe precisar que la Municipalidad de Puno ocupó el décimo tercer lugar en metas de incentivos con 4 '472,518 soles y 694, 167 soles en reconocimiento a la ejecución de inversiones REI 2022. Además, mediante el FIDT se obtuvieron S/ 3,311,210.13 para dos proyectos educativos. En cuanto a los proyectos en gestión para financiamiento se elaboró expedientes técnicos en el mejoramiento integral de los barrios, programa nacional de saneamiento rural, Ministerio de Educación y otros, que ya se encuentran aptos para su financiamiento y ejecución de obra, las mismas que deberán continuarse en la siguiente gestión.
Comments (0)