Artesanos del puerto muelle se reúnen con funcionarios de la municipalidad de Puno para coordinar reactivación del turismo y sector artesanía
Con la finalidad de reactivar el sector artesanía, la Sub Gerencia de Turismo y Comercio Exterior de la municipalidad provincial de Puno, se reunió con la directiva de la unificación de artesanos de la ciudad lacustre, conjuntamente con los presidentes de los 5 gremios conformados por las asociaciones de los artesano San José 1, Cámara Regional de Artesanos, Asociación Víctor Raúl Haya de la Torre, Asociación de Artesanos Puerto Muelle Miguel Grau y Asociación de Artesanos Lago Sagrado de los Incas.
En el marco de la reunión, la principal preocupación es la reactivación del turismo y la artesanía, garantizar el flujo turístico en el mercado artesanal Puerto Muelle; los participantes manifestaron que durante la pandemia COVID 19 y la coyuntura que atraviesa nuestro país, no se tuvo la visita de turistas nacionales y extranjeros, por lo tanto, las ventas también bajaron de manera considerable.
Como acción inmediata, la sub gerente de la Sub Gerencia de Turismo y Comercio Exterior Lic. Briseida Daysi Pauro Pino, se comprometió en elaborar la ficha técnica del potencial turístico “Mercado Artesanal Puerto Muelle”, para su registro en el Inventario Nacional de Recursos Turísticos del Perú. En su fase I: categorización, y en su fase II: jerarquización.
“Lo que constituirá una herramienta de gestión que contendrá información real, ordenada y sistematizada, permitiendo la priorización de acciones del sector público y privado para su conversión en producto turístico, y que responda a las necesidades y a los diversos segmentos de mercado, que serán priorizados en los instrumentos de gestión para el desarrollo turístico de la provincia de Puno”, dijo.
Finalmente, la funcionaria señaló que se desarrollarán acciones estratégicas para la promoción y difusión en diversos medios turísticos nacionales e internacionales. Esta reunión tendrá como continuación, una reunión multisectorial con actores público-privados a fin de garantizar un trabajo coordinado, concertado y sostenible, garantizando avances en la gestión.
Comments (0)