Pasar al contenido principal
comment_count

Diversas instituciones trabajan en conjunto en el I Foro hablemos del Agua y la Importancia de la Bahía del lago Titicaca

Preocupados por la contaminación ambiental que aqueja la Ciudad Lacustre funcionarios del Programa Bahía del Lago de la Municipalidad Provincial de Puno iniciaron el I Foro Hablemos del Agua y la Importancia de la Bahía del Lago Titicaca, que se desarrolló esta tarde en el Teatro Municipal de Puno.

La actividad de la que también participaron otras instituciones, se desarrolló con la finalidad de dar cumplimiento al Plan Operativo Anual, que tiene por objetivos socializar la importancia del agua, asimismo, tratar sobre la recuperación y embellecimiento de las áreas degradadas de la bahía del lago Titicaca.

Participantes:

  • Municipalidad Provincial de Puno.
  • Programa Especial Bahía Interior de Puno.
  • Autoridad Administrativa del Agua.
  • Instituto del Mar del Perú – IMARPE.
  • Instituto de estudios de Culturas Andinas IDECA.
  • Asociaciones Unificadas de multiservicios.
  • Asociaciones Unificadas de transporte Lacustre Uros, Amantaní y Taquile.
  • Asociaciones unificadas de Servicios Múltiples
  • Asociaciones unificadas de Artesanos
  • Asociación de viandas ACOMUP
  • Organización de embarcaciones recreativas – KAYAK.
  • Asociación taxis señor de los milagros bahía
  • Asociación de mototaxis bahía

TEMÁTICA DEL FORO

  • Temática 1: Contexto y situación actual de la Bahía interior de Puno.
  • Temática 2: Agua y Desarrollo Sostenible Especialista.
  • Temática 3: Monitoreo y Evaluación de la Calidad Ambiental del Agua de la Bahía del Lago Titicaca.
  • Temática 4: Agua para un futuro Sostenible.
  • Temática 5: Socialización de las acciones e intervenciones del Proyecto Especial Binacional del Lago Titicaca.
  • Temática 6: Puno potencial Turístico y Sostenible.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)