Puno inicia preparativos para la VII Feria internacional de cafés especiales 2023
Puno se alista para el evento cafetalero más grande del Perú, se trata de la VII Feria Internacional de Cafés Especiales "FICAFÉ Puno 2023" que se realizará en el mes de noviembre; para ello las instituciones involucradas en el comité organizador participaron en la tercera reunión de FICAFÉ, donde la Municipalidad Provincial de Puno liderada por el Lic. Javier Ponce Roque, presentó su plan de trabajo "Puno huele a café".
“El plan se tiene que consensuar con las demás provincias, se tienen que consensuar con Puno y Juliaca, a los miembros de la mesa con el presupuesto que se tiene van a darle el uso correspondiente, pero si se va usar el presupuesto para embellecer la ciudad, es parte de nuestra responsabilidad, obviamente está también la responsabilidad de promocionar todo lo nuestro”, sostuvo el primer burgomaestre de Puno en su participación.
Javier Ponce Roque también manifestó que la proyección de promoción no solo debe ser nacional sino también darle una mirada internacional. “Tenemos países acá como Chile, Bolivia, Brasil que pueden participar, debemos darle más énfasis en la promoción hay que darle mayor presupuesto; la responsabilidad es de todas las instituciones acompañados de los gobiernos provinciales en general porque todos nos beneficiamos”, sostuvo.
El magno evento internacional proyecta congregar a 40,000 participantes, entre cafetaleros y compradores internacionales, además, busca promocionar a los nuevos productores y reposicionar a Puno como uno de los principales destinos turísticos del Perú, que permitirá fortalecer la reactivación de la economía en la región.
DATO: El comité ejecutivo de organización de la feria, es presidido por el gobernador regional de Puno, junto a los alcaldes provinciales de Puno, Sandia, San Román y Carabaya, los mismos que programaron el lanzamiento oficial de la FICAFÉ PUNO 2023 en la región para el 10 de julio.
Comments (0)