Pasar al contenido principal
comment_count

Autoridades se unen para mantener la sede del COAR en la provincia de Puno

A un consenso llegaron las principales autoridades de la provincia de Puno, respecto a mantener la sede del Colegio de Alto Rendimiento (COAR), luego que se expusiera que el terreno que se destinará para la futura construcción, si cumple con los requisitos solicitados, en referencia a la Norma Técnica N°050-2019-MINEDU “Criterios de diseño para colegios de alto rendimiento COAR” siendo la propuesta N°02 la mejor opción ante las otras dos propuestas que se presentaron al Ministerio de Educación (MINEDU).

Al respecto el alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque encabezó la reunión, sostuvo que existe una férrea voluntad de parte de la Municipalidad Provincial de Puno para brindar las condiciones adecuadas para la edificación del nuevo COAR, además reiteró su posición de que el colegio se mantenga la ciudad lacustre.

“En sus manos y en su equipo técnico está la decisión, que prime la objetividad, dado que el COAR PUNO está en la capital, tiene que estar en la capital, es el centro de la región, apelo a su buena voluntad a su decisión técnica”, enfatizó.

En ese sentido la asesora de Alcaldía de Puno, Lic. Marylin Lanza Arocutipa, detalló que el terreno ubicado en la escuelita de Cancharani donde se edificaría el COAR, cumple todas las condiciones técnicas en base a la norma técnica, asimismo las observaciones de PRONIED que en un inicio se presentaron fueron subsanadas y remitidas ante la DREP.

“Nosotros cumplimos con el criterio de selección del terreno, que pide un mínimo de 3 hectáreas, en referencia a la pendiente pronunciada, mediante la Gerencia de Ingeniería Municipal se realizará mediante un plan de trabajo para su intervención, en servicios básicos EMSA Puno intervendrán en corto, mediado y plazo a la zona de Cancharani, siendo viable su ejecución, además cumple con el servicio de electricidad, según los informes del COER y CREPRENED se encontraría en un nivel de riesgo bajo”, refirió.

Por su parte, el regidor Arturo Mamani Pandia recordó que desde el Concejo Municipal se emitió un pronunciamiento de respaldo para la pronta decisión, además, solicitó a las autoridades competentes considerar las desventajas técnicas de las otras dos propuestas “No podemos dejar de mencionar algunas cuestiones técnicas que desfavorecen a las otras propuestas, y dentro de ellos esta que se encuentran en lugares donde hay probabilidad sísmica, en el caso de Lampa, en el caso de Juliaca es evidentemente una planicie donde probablemente en una lluvia intensa vamos a tener inundaciones”.

A ello el presidente del Concejo Regional Puno, Dr. Alfredo Ucharico Uruchi, ratificó su posición de apoyar la construcción del COAR en Puno. “Debo de ser enfático nosotros respaldamos esta petición (…), las condiciones del terreno de la provincia de Puno son las mejores (…) La provincia de Puno estamos juntos, voy a interceder con el gobernador regional.”, refirió.

Asimismo, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Puno, David Cornejo Mamani, dio a conocer que la competencia es del Gobierno Regional de Puno (GORE) “No es el Ministerio de Educación, ni la DIGESE quien va a determinar donde se va a construir, y eso lo corroboramos aquí en la conclusión N°3 del informe de la monitora del PRONIED, la Ing. Zaida Huaranja, ella concluye lo siguiente (…) respecto a la disponibilidad del terreno, para la futura edificación de la infraestructura del COAR Puno – ES COMPETENCIA DEL GORE PUNO, seleccionar y proponer el terreno idóneo para la construcción de la infraestructura definitiva”

Dato. En la reunión estuvieron el Pleno del Concejo Municipal de Puno, así también estuvo presente el director de la Dirección Regional de Educación de Puno, Prof. Rómulo Marcos Borda Ascencio, y padres de familia del COAR PUNO, quienes respaldan la propuesta N°02 y agradeciendo a la Municipalidad Provincial de Puno, con la atención de agua potable para los de 289 estudiantes provenientes de diferentes distritos y provincia; así mismo que la construcción sea en un tiempo corto, debido a las múltiples necesidades que viene enfrentando en el distrito de Chucuito.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)