Pasar al contenido principal
comment_count

Reactivan la comisión ambiental Municipal de la Provincia de Puno

En sesión Ordinaria de la Comisión Ambiental Municipal (CAM) desarrollada en la Sala de Banderas, con un quórum favorable se eligió al presidente de la CAM, que recae en el Dr. Ángel Canales Gutiérrez, representante de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.

Es preciso indicar que las elecciones se efectuaron en estricto cumplimiento de la Ley Nº 28245, Ley del Sistema Nacional de Gestión Ambiental; Ordenanza Municipal Nº 025-2019-CMPP y la Resolución de Alcaldía Nº 013-2020-MPP/A.

Un promedio de 30 instituciones son integrantes de la CAM, siendo participes la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Puno, Autoridad Administrativa del Agua, Defensoría del Pueblo, Dirección Regional Agraria, Universidad Nacionales del Altiplano, Universidad Privada San Carlos, el Colegio de Ingenieros, Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, las municipalidades distritales de Acora, Capachica, Chucuito, Huata, Paucarcolla, San Antonio, Tiquillaca y Vilque.

Por otro lado, se realizó la incorporación de la Facultad de Trabajo Social de la UNA Puno a la CAM; posteriormente se llegó a los siguientes acuerdos: Conformación del equipo técnico para la conformación y actualización de instrumentos de gestión ambiental, de acuerdo a la política local ambiental, plan de acción y sistema de gestión ambiental, investigación sobre la posible instalación de jaulas informales de truchas e investigación sobre quema de flora silvestre tales como pastizales y totorales.

Por su parte, la responsable de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Salud Pública, Ing. Fiorela Yeni Aquino Mamani, indicó que durante la sesión ordinaria de la CAM se ha propuesto actualizar el IGA que fue aprobado en el 2013, puesto que son herramientas fundamentales para la planificación y ejecución de acciones encaminadas a la protección y conservación del medio ambiente en nuestra provincia.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)