Pasar al contenido principal
comment_count

Desarrollan última ponencia en la exposición fotográfica y de trajes “Sicuris del barrio Mañazo”

La galería de arte de la Casa de la Cultura, fue sede de las últimas ponencias “Mañazo y sus Incursiones en el Alto Perú”, a cargo del Investigador Juan Palao Berastain y “Mañazo y Máscaras en el Altiplano”, por el Antropólogo Henry Flores Villasante, que forman parte de la "Exposición Fotográfica y de Trajes de Sicuris del Barrio Mañazo".

Este ciclo de ponencias fue impulsado por la Municipalidad Provincial de Puno, a través de la Sub Gerencia de Promoción, Educación, Cultura y Deporte, el especialista en cultura de dicha dependencia, Reynaldo Condori Escarcena, señaló que el objetivo fue promover y difundir la diversidad cultural del conjunto “Sicuris del Barrio Mañazo”, con la presentación de fotografías, trajes tradicionales y máscaras y también conocer más de la trayectoria del conjunto.

Durante el desarrollo de su exposición el regidor Henry Flores Villasante, explicó el significado de las máscaras y su evolución en el tiempo. “Vamos a apreciar la demostración de una danza, que a través del tiempo aún siguen presentes y aún siguen luchando por su libertad y por su expresión”, sostuvo el concejal.

En otro momento el investigador Juan Palao recordó que PROM Perú tenía como propuesta realizar un museo de máscaras para la ciudad de Puno, puesto que se había ganado una convocatoria para venir a Puno y organizar este museo, pero por el desinterés de las autoridades de la época quedó truncado.

“Cuando llegaron no se tenía una cantidad de máscaras considerables y tampoco un local, pero no pudieron hacer más, lamentablemente no hubo acogida, ya que con el único con el que trabajaron fue con el Instituto Americano de Arte”, enfatizó.

Dato. Durante el desarrollo de las ponencias se pudo apreciar gran cantidad de asistentes de entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, quienes también participaron con preguntas referentes a la creación de un museo para exhibir muestras históricas culturales.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)