COPROSEC informa sobre avances aplicados en materia de seguridad en el ámbito de Puno
Los avances en materia de seguridad implementados por parte de los miembros del COPROSEC correspondientes al segundo trimestre del año fiscal 2023; fueron detallados durante la última reunión ordinaria realizada en la Sala de Banderas de la comuna local, que fue encabezada por su presidente el Lic. Javier Ponce Roque, alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno.
Durante la jornada informativa el secretario técnico y también responsable de la Sub Gerencia de Protección Ciudadana, Dr. Walter Castro Morgado, señaló que se ha intensificado el patrullaje integrado y que también se provee trabajar en vigilar otros puntos críticos de la ciudad como los jirones Victor Echave y Progreso.
“Venimos trabajando conforme a nuestro planeamiento dentro de la ciudad de Puno, es un trabajo para ampliar la cobertura de seguridad, también en el cerrito de Huajsapata, asimismo en apoyo con la Policía Nacional del Perú es que estamos realizando patrullajes conjuntos en Jayllihuaya, Alto Puno y Salcedo se trata de ampliar nuestra cobertura”, refirió.
En otro momento detalló que se tiene 10 vehículos que hacen 3 turnos de patrullaje, igualmente los serenos contribuyen operativos conjuntos. “Venimos aunando esfuerzos para prevenir actos delincuenciales, por otro lado, puedo asegurar que todos los esfuerzos se vienen realizando con la finalidad de evitar de tener una presencia de Serenazgo en esta ciudad”, refirió.
Asimismo, la Sub Ofic. Inquilla de la Policía Nacional del Perú, mencionó que la preocupación de estos días se centra en las malas prácticas que algunos escolares estarían realizando en el Jr. Progreso, ya que se recibieron reportes sobre estudiantes que estarían hasta altas horas de la noche en este lugar.
De igual manera se informó que, para la festividad en el centro poblado de Ichu se desplegara más de una decena de efectivos policiales, y más de una decena de efectivos del cuerpo de serenazgo con la finalidad de resguardar el bienestar de los visitantes y lugareños.
Finalmente, se propuso intensificar los operativos preventivos junto al "Trinomio de Seguridad Ciudadana", ampliando las zonas con incidencias registradas en estas últimas semanas que mantienen alerta a los miembros de COPROSEC.
En esta reunión participaron representantes de la Policía Nacional del Perú, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así mismo participaron representantes de las juntas vecinales y la presidenta de rondas campesinas, entre otras autoridades.
Dato. La jornada se realizó en cumplimento del Reglamento de la Ley N° 27933, “Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana”, autoridades y representantes de instituciones y organizaciones populares, se reunieron en la sala de banderas de la Municipalidad Provincial de Puno.
Comments (0)