Más de 60 especies de plantas son propagadas en el vivero municipal mediante semillas, esquejes y estacas
Para continuar embelleciendo los parques, alamedas, jardines y áreas verdes de la Ciudad Lacustre, la Municipalidad Provincial de Puno, a través de la Gerencia de Medio Ambiente, Saneamiento y Servicios en coordinación con la Sub Gerencia de Parques, Jardines y Conservación de Áreas Verdes, se encuentran realizando la propagación de más de 60 especies de plantas forestales y flores ornamentales, en el vivero municipal.
La propagación de plantas se realiza mediante esquejes y estacas obteniendo las partes vegetativas de la planta madre, tales como; Verónica, sauce llorón, rayitos de sol, Santa María, chifleras, crassulaceas, yuca palmeras, geranios, entre otras plantas, para que posteriormente puedan ser embolsados con tierra agrícola, compost, estiércol descompuesto, humus de lombriz y enraizador para que se pueda asegurar la aclimatación de las plantas.
Por su parte el responsable de la Sub Gerencia de Parques, Jardines y Conservación de Áreas Verdes, Ing. Bladimir Cruz Calizaya, indicó que, también se realizará la adquisición de plántulas y semillas de flores exóticas.
“La Programación de plantas por semilla, esqueje y estacas es un proceso botánico que demanda de dos a cuatro meses aproximadamente, para que finalmente puedan embellecer los distintos parques y plazas que tenemos en la Plaza” indicó el funcionario.
Cabe señalar que, desde el mes de mayo se viene recolectando semillas de plantas bajo la supervisión de los especialistas en parques y jardines, variedades como; coquetas, boca de sapo, variedades de margaritas, campanillas, campanolas , floripondios, ceticios, ciprés, eucalipto, kolle y queñua.
Posteriormente, en luz difusa se selecciona la pureza e impureza de las semillas, para proceder a secarlas cuidadosamente y sembrarlas en camas de almácigos del vivero municipal, ofreciéndoles un microclima cálido para que puedan germinar y emerger, luego se embolsa con tierra agrícola, compost, estiércol descompuesto y humus de lombriz.
Comments (0)