Pasar al contenido principal
comment_count

Por primera vez pobladores del Centro Poblado Uros Chulluni tendrán acceso al servicio de agua potable

Con la colocación de la primera piedra, la población del centro poblado de los Uros Chulluni festejó el inicio de un proyecto que dotará por primera vez de acceso a los servicios de agua potable para sus habitantes, acción encabezada por el alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, en su calidad de presidente de la Junta General de Accionistas de EMSA Puno, acompañado de los funcionarios de esta empresa estatal, el Concejo Municipal y autoridades locales.

La bienvenida a las autoridades las dio el alcalde del centro poblado de Uros Chulluni, José Lujano Coila. “Estamos muy agradecidos por esta obra, el agua da vida pronto vamos inaugurarla”, igualmente Victor Panca Mendoza, presidente del Comité de Agua del Centro Poblado de Uros Chulluni, mostró su satisfacción con el inicio del proyecto.

En su discurso la primera autoridad de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, dijo que es una alegría iniciar proyectos de agua, además felicitó al equipo de EMSA Puno y agradeció a los dirigentes que gestaron la construcción de la obra.

“El día de hoy se hace realidad un anhelo, agua a domicilio gracias a los dirigentes gracias a ustedes por participar en esta contrapartida EMSA Puno y el Concejo Provincial no lo dudo en asignar presupuesto, porque el agua es lo más importante y la participación de ustedes completa este proyecto además que va generar trabajo para ustedes”, sostuvo la autoridad edil.

 OBRA

El proyecto denominado "Creación del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable Urbano en el Centro Poblado de Uros Chulluni", tendrá una inversión de S/. 2,011,720.24 de soles, el titular de la Gerencia General de EMSA Puno, Ing. Luis Aguilar Coaquira, indicó que la obra contempla la construcción de: Una captación de tipo estructura metálica flotante, Planta de Tratamiento de Agua Potable, dos reservorios y cerco perimétrico, línea de aducción y red de distribución y una red de media tensión, incorpora la instalación de dos líneas de impulsión con tubería.

De esta manera, más de 2500 habitantes de Uros Chulluni, contarán con un servicio que les permitirá mejorar su calidad de vida, y dejar atrás los pozos artesanales autoconstruidos que utilizaban para abastecerse del líquido elemento, tampoco tendrán que volver a caminar largas distancias para llevar agua a sus viviendas.

“Ya tenemos el presupuesto, este proyecto está para 7 meses, pero quiero que esté antes de diciembre, tenemos que trabajar que esté trabajo se ejecute a velocidad porque nosotros hemos garantizado como EMSA Puno que va ser así, el proyecto está destinado para más de 700 familias de 6 barrios, vamos a captar agua del río Willy”, refirió Aguilar Coaquira.

Asimismo, el presidente del Directorio de EMSA Puno, Dr. Rogelio Flores Franco, señaló que se tomó la decisión de hacer redes matrices y conexiones domiciliarias para dar calidad de agua a los habitantes de esta zona.

 CEREMONIA

El acto simbólico de colocación de la primera piedra, que da inicio a los trabajos físicos del proyecto se realizó en el barrio Villa Santa Maria Cchuco, y tuvo el liderazgo por el acalde de Puno, que manifestó que es un proyecto en beneficio de la población y que cierra brechas históricas de servicios básicos.

A la ceremonia asistieron las principales autoridades ediles y del directorio de EMSA Puno, también estuvieron presentes los regidores Dr. Salvador Hancco Aguilar, Lic. María Vianey Rodríguez Espezua , Sra. Dina Soledad Mamani Ramos, GOT. Efraín Colca Borda, Dra. Eliseny Vargas Ramos, Dr. Arturo Mamani Pandia y Lic. Rogelio Roque Arazola.

“Para el Concejo Provincial de Puno es importante estar aquí, para dar pie a un proyector de calidad de vida, permítanme reconocer a nuestros gestores y ejecutores”, sostuvo el concejal Hancco Aguilar en la parte final de la ceremonia.

 Dato. Los niños de la IEP 70026 de Uros Chulluni presentaron danzas y también participaron del acto protocolar.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)