Pasar al contenido principal
comment_count

Feria “Artesanías del Perú – Puno” se realizará del 22 al 1 de agosto

Desde el 22 de julio hasta el 1 de agosto se realizará la primera edición de la “Feria Artesanías del Perú – Puno”, en el parque Manuel Pino, aquí el público podrá apreciar y adquirir artesanía textil, alfarería, cerámica, fibra vegetal entre otros. La actividad promovida en alianza entre la Municipalidad Provincial de Puno, a través de la Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico mediante la Sub Gerencia de Promoción Empresarial y Desarrollo Económico Rural y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) tendrá una duración de 11 días y contará con la participación de más de 60 artesanos.

Durante la conferencia de prensa, La regidora Dra. Norma Emma Paredes Romero, señaló que la muestra de artesanías desarrollará y expondrá la riqueza cultural de la región Puno. “Este sector ha sido duramente golpeado en estos tiempos, nosotros queremos impulsar a todas las asociaciones e instituciones para impulsarlas y fortalecer las capacidades de nuestros artesanos, esto va ayudar en su economía”, refirió la concejal.

Asimismo, el responsable de la Sub Gerencia de Promoción Empresarial y Desarrollo Económico Rural, Ing. Gerónimo Cutipa Cutipa, indicó que esta actividad ayudará a difundir las diversas líneas de artesanía y promocionarlas, también explicó que la actividad es posible con la coorganización de la Dirección Regional de Turismo y Comercio Exterior, el Cite Textil Camélidos Puno de la red de CITES del ITP Ministerio de la Producción y el Cite Camélidos Sudamericano Puno de la Red de CITES del MINCETUR.

A su turno la titular de la Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico, Lic. Rocio Arizabal Mendoza, indicó que esta feria tiene por objetivo generar la reactivación económica. “Tenemos artesanos que van a participar de diferentes provincias, queremos impulsar este sector, promocionar todo lo que tiene Puno y sus sectores”, enfatizó.

A ellos el director de la DIRCETUR, Lic. Marco Antonio Ojeda Challco, indicó que es una gran oportunidad para todos los involucrados en el área. Igualmente, la Lic. Veronica Galvez Condori especialista en coordinación técnica del Cite Textil Camélidos Puno, resaltó el trabajo articulado entre los organizadores.

Asimismo, el director ejecutivo del Cite Camélidos Sudamericano Puno, Mvz. Andrés Condori Ticona, invitó a la población a participar de la feria y revalorar lo nuestro. “Ayudemos a reactivar nuestra economía, estimulemos a nuestros artesanos inviten a todos a participar”, manifestó.

Finalmente, Santusa Mamani Vilca, agradeció a los organizadores por impulsar esta actividad que beneficiará a su sector.

Dato. Como parte de la “Feria Artesanías del Perú – Puno”, se tendrá presentaciones en vivo de los procesos productivos de artesanía, presentaciones musicales, desfile de modas, baile y otros shows artísticos.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)