Sociedad civil conforma comité de vigilancia del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y recolección de aguas residuales de Puno
Con una masiva participación de parte de la sociedad civil se eligió a los representantes del Comité de Vigilancia del convenio 025-2018/VIVIENDA/VMCS/PSNI/1.0, proyecto de Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y recolección de aguas residuales de Puno.
La convocatoria a elecciones fue mediada por la Municipalidad Provincial de Puno mediante el titular de la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, Abog. Yonell De La Cruz Cornejo, el responsable de la Sub Gerencia de Promoción Social y Participación Ciudadana, MSc. Elard Castillo Terrazas, y el equipo técnico de la comuna local conformado por la Ing. Lesly Flores Condori, Abog. Ronald Taype Espinoza y la Lic. Luz Marina Marca Apaza.
A la cita asistieron más de 140 representantes de los diferentes barrios de la ciudad de Puno, que manifestaron su preocupación por acelerar el proyecto de saneamiento. A ello el presidente saliente del Comité de Vigilancia presidido por Percy Mayta informó sobre los alcances de su gestión, haciendo énfasis en continuar trabajando para destrabar el proyecto que es de interés para la provincia lacustre.
Como parte de la convocatoria electoral los dirigentes acordaron las reglas de su elección y definieron la modalidad para escoger a sus representantes, luego de la votación se nombró a la nueva junta directiva del Comité de Vigilancia cuya presidencia recae en Alex Valerio Quispe Pelinco, vicepresidente en Honorio Checalla Muñoico, secretario Marcelino Mamani Mamani, de tesorero Eduardo Suni Chusi y como vocal Justa Elena Cutipa Flores.
Sobre el tema el responsable de la Sub Gerencia de Promoción Social y Participación Ciudadana, MSc. Elard Castillo Terrazas, saludó la elección que emanó directamente de sus bases, además indicó que este es un paso importante pues ya se podrá avanzar para destrabar el proyecto en mención.
Comments (0)