Red Provincial Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de Puno realizó feria informativa y sensibilización contra la trata de personas
Con el objetivo de reducir el alto índice de personas víctimas del delito trata de personas en la provincia de Puno, La Red Provincia Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de Puno llevo a cabo la feria “Informativa y Sensibilización Contra la Trata de Personas en el Parque Manuel Pino.
La actividad fue liderada por el secretario técnico de la red, Mg. Yonell de la Cruz Cornej y también titular de la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Puno, con la participación del regidor Lic. Henry Flores Villasante en representación del concejo municipal.
“Tenemos que entender que como seres humanos, hay que reflexionar que todos somos iguales debemos ser tratados sin distinción, como seres humanos tenemos cultura y esa cultura ha avanzado en los diferentes espacios”, señaló el concejal.
Asimismo, se tuvo la activa participación de los estudiantes de la I.E.S Gran Unidad Escolar San Carlos, I.E.S San Francisco de Asís, G.U.E San Juan Bosco que provistos de carteles en contra de la trata de personas, concientizaron a la población asistente.
Por otro lado, se tuvo la intervención de parte de la representante del CHS Alternativo, Lic. Lisbeth Frisancho, indicó que la trata de personas es un grave delito, y es considerado una forma de esclavitud moderna, según las estadísticas obtenidas de la base matrices de la coordinación nacional de la Fiscalía Especializada Contra la Trata de Personas a nivel de la provincia se tuvo 244 víctimas en trata de personas en el 2022.
Finalmente, la representante de la Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Altiplano, Lic. Maria Zuñiga, refirió que desde la universidad están comprometidos desde el año 2017 para trabajar el tema de prevención y sensibilizar a la población, mencionando que están trabajando en Desaguadero, Yunguyo, Putina y otras provincias de la región Puno.
Comments (0)