Municipalidad de Puno lidera acciones para la prevención del acoso político contra las mujeres
En un esfuerzo por fortalecer la participación política y promover la igualdad de género en la provincia de Puno, los regidores de la Municipalidad Provincial de Puno; Maria Vianney Rodríguez Espezua, Norma Emma Paredes Romero, Dina Soledad Mamani Ramos, Eliseny Vargas Ramos y Lizardo Rojas Bustinza, se reunieron con representantes de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza Puno(MCLCP), Red Regional de Mujeres Autoridades de Puno (REMARPU), Red Nacional de Mujeres Autoridades Locales y Regionales del Perú (RENAMA) y el Movimiento Manuela Ramos.
En esta reunión, la coordinadora regional de la MCLCP Hiliana Uribe Mendoza y la secretaria técnica Carmen A. Ccaso se unieron para discutir y avanzar en la implementación de normativas destinadas a prevenir y abordar el acoso político contra las mujeres en la provincia.
Asimismo, esta mesa de trabajo fue una oportunidad para reafirmar el compromiso de la Municipalidad Provincial de Puno y la Mesa de Concertación en la lucha contra el acoso político de género. La discusión se centró en la continuación del desarrollo de medidas y normas que contribuyan a crear un ambiente político seguro y respetuoso para las mujeres, fomentando su participación activa en la esfera política local.
Uno de los puntos clave de la reunión fue el compromiso de continuar trabajando en difundir y promover la Ley N° 30364, Ley N° 31155 y la Ordenanza Regional N° 006-2018-GR-PUNO-CRP. Estas leyes y normativas son fundamentales para establecer un marco legal sólido que proteja los derechos de las mujeres en el ámbito político y social.
Reconocemos la importancia de crear un entorno inclusivo y libre de violencia para las mujeres en la política. Estamos comprometidos a promover el respeto y la igualdad de oportunidades para todas las personas en nuestra provincia", afirmó Eliseny Vargas Ramos, regidora de la Municipalidad.
La presente actividad representa un paso firme hacia adelante en la construcción de un futuro en el que todas las voces, independientemente del género, sean escuchadas y respetadas en la esfera política., así, la Municipalidad Provincial de Puno reitera su compromiso con la igualdad de género y espera seguir colaborando con la Mesa de Concertación en la creación de un ambiente político más inclusivo y equitativo.
Comments (0)