Pasar al contenido principal
comment_count

Programa Municipal “Puno recicla” recolecta residuos orgánicos e inorgánicos de Instituciones Educativas e Instituciones

El programa “Puno Recicla” de la Municipalidad Provincial de Puno viene trabajando articuladamente con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para sensibilizar y educar a la población en materia ambiental con la campaña de "Recolección de Residuos Orgánicos en Instituciones Educativas” del nivel inicial, primaria y secundaria que ya intervino diferentes planteles de la Ciudad Lacustre.

En la recolección orgánica han participado las instituciones I.E.S. Villa del Lago, I.E.P. Ricardo Palma, I.E.P. Independencia, I.E.I. Independencia, de donde se ha acopiado hasta el momento 458 kg de residuos orgánicos, entre cáscaras de fruta, vegetales, hortalizas, cáscaras de huevo y flores, los cuales serán enviados a la Planta de Compostaje de la municipalidad de Puno.

Por otro lado, conjuntamente con la ANA se realiza la misma acción de reciclaje de residuos aprovechables, pero de tipo inorgánicos como son: botellas descartables (PET), cauchos (pomos de plástico, baldes, tinas, y otros), bolsas nylon film, papel blanco en desuso (bond, hojas de cuaderno), papel de color, papel periódico, cartón, envases de lata, etc. En los colegios y hoteles de la ciudad: I.E.I. "Huáscar", I.E.I. "Independencia", I.E.P. "Independencia", Hotel Sonesta Posada del Inca, Hotel Qalasaya, Hotel Intika, Hotel Casa Andina.

El titular de la Gerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Ing. Romel Isaac Alave Castillo, agradeció a todas las instituciones y empresas que se suman responsablemente a esta acción, también resaltó el compromiso y la labor que tienen de cuidar nuestra ciudad y medio ambiente. Igualmente reconoció el trabajo de las asociaciones de recicladores, quienes aportan a la economía circular de Puno.

“En nuestra última intervención se logró recolectar poco más de 1 tonelada y media de residuos aprovechables inorgánicos, que son papel blanco y de color, cartón, botellas, latas. Hacemos un llamado para que más instituciones, establecimientos y empresas se sumen al programa Puno Recicla y puedan incluirse para la agenda del mes entrante”, refirió.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)