Con alegría y entusiasmo 58 parejas contrajeron nupcias en el Matrimonio Civil Comunitario 2023
En una emotiva ceremonia nupcial, un total de 58 parejas puneñas reafirmaron su amor en el Matrimonio Civil Comunitario 2023, que se realizó en el mega centro de convenciones de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA). La boda fue presidida por el alcalde de Puno Lic. Javier Ponce Roque, quien expresó sus mejores deseos de felicidad a los contrayentes en esta nueva etapa de sus vidas, además estuvo acompañado de los regidores GOT. Efrain Colca Borda y Lic. Rogelio Roque Arazola.
"El día de hoy es un día muy importante, nos sentimos muy alegres muy emocionados el matrimonio es una acción de pareja de una vez en la vida, que Dios bendiga esta unión y a cada una de las parejas, sobre todo, les de fuerza, salud y sabiduría, para conformar una familia que es la base de la sociedad", sostuvo la autoridad.
La organización del evento matrimonial recayó en la Unidad de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Puno, dirigida por la Abog. Hilda Mendoza Mogrovejo, que indicó que se tuvo una acogida significativa por parte de la población puneña con más de 600 personas asistentes entre novios, familiares y público en general.
En otro momento, reveló los deberes y obligaciones del matrimonio, los mismos que están establecidos en el código civil Art 287 a 290, así como en los Art. 418. y Art. 419 del código civil peruano.
CEREMONIA
La pareja más longeva de la boda fueron Juan de Dios Ordoñez Huarachi (74) y Elvira Gómez Asqui (62). Por otro lado, Jose Antonio Huallpa Condori y Fany Heelady Velásquez Velásquez (ambos de 22 años), se convirtieron en los prometidos más jóvenes en casarse.
El alcalde de Puno participó de los entretelones del evento participando en el baile tradicional del kasarasiri junto a los regidores y funcionarios, además las autoridades entregaron a los esposos un presente y el certificado matrimonial donde consta la fecha, hora y el lugar en el que se ha contraído el matrimonio. El evento finalizó con un baile con el marco musical de los mariachis que animaron las nupcias durante el acto de casamiento.
Dato. La Unidad de Registro Civil, el Centro Mental Comunitario, Centro de Emergencia Mujer y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables capacitaron a las parejas con el fin de fortalecer los vínculos familiares, familias libres de violencia, y convivencia en familia.
Comments (0)