Municipalidad de Puno e Instituciones de primera respuesta controlaron el incendio forestal de las islas flotantes de los Uros
Aproximadamente a las 3:00 de la tarde de hoy, la Compañía de Bomberos Voluntarios N° 42 de Puno, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), Policía Nacional del Perú (PNP), Sub Gerencia de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Puno y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), controlaron el voraz incendio forestal, iniciado el 04 de septiembre, que causó daños en la cobertura natural y totorales de las cercanías de las islas flotantes de Los Uros (centro poblado Uros Chulluni).
Este logro fue posible tras la rápida decisión, del presidente de la Plataforma de Defensa Civil Provincial y alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, que junto a los miembros acordaron durante una reunión extraordinaria, tomar acciones rápidas y desplazarse inmediatamente a la zona, brigadas para mitigar y controlar el incendio.
Al respecto, el responsable de la Sub Gerencia de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, Ing. Lippmman Escobar Vera, informó que, según el monitoreo, se constató que no hay daños a la vida y salud de las personas ni a viviendas e infraestructura pública.
Además, recordó que provocar incendios forestales, es considerado una infracción grave, sancionada hasta con 5 mil UIT según la Ley 29763, asimismo está penado hasta con 12 años de cárcel por delito contra la ecología, según el Art. 310 del Código Penal.
Dato. El incendio afectó aproximadamente 415 hectáreas de totorales.
Comments (0)