Pasar al contenido principal
comment_count

Red provincial contra la trata de personas y el tráfico de migrantes de Puno aprobó plan operativo anual

Tras un amplio debate los integrantes de la Red Provincial contra la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes de Puno, dirigida por el su secretario, Mgtr, Yonell De La Cruz Cornejo (también titular de la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Puno), aprobaron el Plan Operativo Anual (POA) 2023 esta tarde, durante la reunión ordinaria desarrollada en la Sala de Banderas de la comuna local.

Este documento contempla tres puntos importantes; que son prevención y sensibilización, protección y reintegración además de fiscalización y persecución, que permitirán a las instituciones miembros consolidar y coordinar campañas y proyectos de sensibilización para prevenir este flagelo.

De La Cruz Cornejo manifestó durante la jornada que se tiene el firme objetivo de reducir el alto índice de personas víctimas de trata de personas en la provincia de Puno, además refirió que con este instrumento ahora se podrá trabajar articuladamente con este fin.

“A efecto de seguir en la labor de erradicación de la trata nos estamos reuniendo, ya que es uno de los delitos que priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo, y como sabemos nuestra región y provincia no es ajeno a ello”, sostuvo el funcionario.

A la reunión asistieron el responsable de la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana, Crl. Walter Burga Pinedo, representantes de las instituciones Comunitarios Fundación Territorial de Puno, Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, CEM Comisaría Puno, UDAVIT – Ministerio Público, AREINTRAP Puno, CHS Alternativo, Asociación Puno - Colecta, UGEL Puno, CTS CDR VII Puno, INEI, CEM Puno y la Defensoría del Pueblo.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)