En ceremonia protocolar Municipalidad de Puno reconoce a integrantes y gestores con motivo del 2do aniversario de Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación de la danza de la Diablada Puneña de Puno
En una solemne ceremonia celebrada en el majestuoso Teatro Municipal de Puno, la Municipalidad Provincial de Puno conmemoró el segundo aniversario de la declaratoria de la Danza de la Diablada Puneña como Patrimonio Cultural de la Nación. Este destacado evento sirvió como plataforma para rendir merecidos homenajes a los ocho conjuntos que preservan y enriquecen este género dancístico, así como a los perseverantes gestores de esta significativa distinción para la región altiplánica.
El acto protocolar se inauguró con las palabras del regidor, Mg. Henry Flores Villasante, quien, en representación del alcalde de Puno, enfatizó que este logro trascendental fue el resultado del compromiso y aporte de cada uno de los participantes.
"En unidad, alcanzaremos grandes metas con la bendición de nuestra Virgen Santísima. Me llena de alegría continuar impulsando este tipo de actividades. Hoy celebramos el segundo aniversario de esta declaratoria, un acto que reconoce no solo la riqueza cultural del pueblo puneño, sino también el papel fundamental desempeñado por las agrupaciones de portadores y ejecutores", expresó con entusiasmo.
El Dr. Jesús Flores Sánchez, presidente del Comité de Salvaguardia de la Diablada Puneña, expresó su gratitud hacia los asistentes a la gala, resaltando la importancia de este evento para destacar nuestras tradiciones culturales.
"Nuestra danza ha obtenido el merecido reconocimiento a través de la Resolución Viceministerial N°000222-2021-VMPCIC/MC, firmada por la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Leslie Urteaga. Quiero agradecer a todos ustedes, presidentes de los conjuntos, ya que, sin su dedicación y esfuerzo, esta distinción no habría sido posible. También quiero reconocer a todos los funcionarios que estuvieron involucrados en este logro", manifestó con emoción.
La ceremonia contó con la destacada presencia de los principales representantes de los ocho conjuntos de la Diablada Puneña: la Tradicional Diablada Porteño, la Espectacular Diablada Bellavista, la Diablada Confraternidad Victoria, el Conjunto Folclórico Diablada Azoguini, la Asociación Cultural Diablada Confraternidad Huáscar, la Confraternidad Diablada San Antonio, la Asociación Cultural Gran Diablada Amigos de la PNP y la Asociación Folklórica Diablada Centinelas del Altiplano.
Cada uno de ellos recibió un merecido reconocimiento de la Municipalidad Provincial de Puno, así como de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP), además de una medalla del Comité de Salvaguardia de la Diablada Puneña.
Asimismo, se rindió tributo a los presidentes, expresidentes y miembros ilustres de cada conjunto, quienes fueron honrados con una Resolución de Alcaldía por parte de la municipalidad local. El incansable equipo técnico y los miembros del Comité de Salvaguardia de la Diablada Puneña también fueron merecedores de una Resolución de Alcaldía, en reconocimiento a su encomiable labor en pro de la cultura.
Este importante evento contó con la distinguida presencia del Lic. Néstor Hancco, presidente de la FRFCP, y la Arq. Yeny Zapana Manrique, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, así como con los equipos técnicos y presidentes de cada conjunto, quienes contribuyeron al esplendor de esta inolvidable velada.
Comments (0)