Pasar al contenido principal
comment_count

La red provincial contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes de Puno realizó capacitación de prevención y concientización en la Municipalidad de Puno

Con el objetivo de brindar el conocimiento necesario para evitar caer en las redes de la trata de personas, enfocándose en las estrategias utilizadas por los perpetradores de este flagelo para atraer a sus víctimas, la Red Provincial Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de Puno, encabezando la Municipalidad Provincial de Puno, realizó la capacitación sobre "Conceptos Básicos sobre la Trata de Personas, Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA), y ESNNA en Línea" dirigido al personal laboral y a los practicantes de la comuna local.

El secretario técnico de la Red Provincial Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de Puno, Dr. Yonell De La Cruz Cornejo, también titular de la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, detalló desde esta instancia se tiene el firme compromiso de continuar sensibilizando y educando a toda la ciudadanía en esta materia, así como a los centros educativos primarios y secundarios.

“Es importante destacar que la región de Puno se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a casos relacionados con la trata de personas, lo que subraya aún más la urgencia y relevancia de estas iniciativas educativas y preventivas”, refirió.

Finalmente, la Abog. Lysseth Frisancho, representante de la ONG CHS Alternativo en su calidad de ponente expuso sobre los casos de trata de personas registrados en la región de Puno y dio a conocer las modalidades de captación de trata de personas a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores quienes son más vulnerables.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)