Presentan I Taller Descentralizado del Plan de Desarrollo Turístico Local de la Provincia de Puno al 2027 en el distrito de Paucarcolla
En mérito a desarrollar una industria sin chimeneas para fomentar el desarrollo económico, la Municipalidad Provincial de Puno, a través de la Sub Gerencia de Turismo y Comercio Exterior, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Paucarcolla, desarrollaron el “I Taller Descentralizado del Plan de Desarrollo Turístico Local de la Provincia de Puno al 2027”, en dicha localidad.
El evento que contó con la participación de más de 60 alcaldes de centros poblados, presidentes de comunidades, tenientes, tenientinas del distrito; en sus participaciones expusieron la diversidad de potenciales turísticos con los que cuentan, asimismo su interés de impulsar el turismo para generar puestos de trabajo.
En otro momento, la Lic. Briseida Pauro Pino, responsable de la Sub Gerencia de Comercio Exterior y Turismo, informó que durante la actividad también dio realce a importancia de la Mancomunidad “Qhapaq Qolla” conformada por los distritos puneños de Tiquillaca, Mañazo, Vilque, Paucarcolla, Atuncolla, cuyo objetivo es priorizar la integración del corredor turístico que inicia en Sillustani, con centros poblados localizados en la microcuenca Umayo y la cuenca Lagunillas al nor-este de la ciudad de Puno.
“Se ha identificado 1 área de desarrollo turístico local, que según su vocación turística compartirá territorio con otros distritos. Además, de su potencialidad para el fomento del turismo cultural, turismo comunitario, turismo místico, agroturismo, turismo de aventura y turismo ecológico”, detalló la funcionaria.
En otro momento, señaló que como parte del taller se realizó la visita técnica a los potenciales turísticos de Paucarcolla, como: Templo San Martin de la Virgen de Asunción, Cataratas de Totorani, Chullpas de Huerta Huaraya, Chullpas de Chingarani, Templos, entre otros.
Finalmente, manifestó que estas actividades se replicarán en los 15 distritos de la provincia. “Estas acciones permitirán identificar nuevos espacios turísticos, consolidar y diversificar la oferta turística e incrementar el tiempo de permanencia del turista en el destino”, puntualizó.
Dato. El Plan de Desarrollo Turístico Local (PDTL), es un instrumento de gestión que se debe desarrollar a través de procesos participativos con enfoque multisectorial, que incluye la realización de talleres, visitas de campo y entrevistas, utilizando herramientas para el levantamiento de información que permitan analizar la situación real del turismo en la localidad.
Comments (0)