Instancia provincial de concertación prepara acciones conmemorativas con miras al Día Internacional De La Eliminación De La Violencia Contra La Mujer
Con miras a fortalecer acciones preparatorias para el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, que se recuerda cada 25 de noviembre, la Instancia Provincial de Concertación (IPC) para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Puno, convocó a la séptima sesión ordinaria.
La jornada estuvo encabezada por el alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque (presidente del IPC), que durante su participación sostuvo que, todas las instituciones integrantes tienen que darle la prioridad a estas actividades que son el soporte y apoyo a la sociedad.
“Así como se prioriza el tema de obras de infraestructura, se dará la misma importancia a los asuntos sociales como la reducción de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, nuestro compromiso es continuar en esa senda, desde nuestro gobierno estamos apoyando todo tipo de iniciativas relacionadas al tema”, refirió la autoridad edil.
En sus palabras la regidora Dra. Eliseny Vargas Ramos, indicó que, el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” no es una fecha de festejo ni celebración, sino más bien para la sensibilización y reflexión, asimismo la concejal Sra. Dina Soledad Mamani Ramos expresó su apoyo a las actividades que se realizaran en esta fecha importante, que también rememora el asesinato de las hermanas Mirabal.
REUNIÓN
Durante la sesión el secretario técnico del IPC, Abog. Eddison Yupanqui Mendoza, y responsable de la Sub Gerencia del Desarrollo de la Mujer, Niño, Adolescente y Adulto Mayor, realizó el informe de las visitas descentralizadas realizadas a las municipalidades distritales, con el fin de brindar asistencia técnica a sus Instancias distritales de Concertación.
Dato. La finalidad de la Instancia Provincial de Concertación (IPC) para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Puno, es tomar acuerdos y exponer los avances realizados, para combatir y reducir el alto índice de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar mediante un trabajo articulado entre las instituciones miembros.
Comments (0)