Pasar al contenido principal
comment_count

Instituciones y organizaciones se unen para tratar sobre la escasez del agua en el II Encuentro Binacional Líderes (SAS) En Defensa De Sus Territorios

Con la clara misión de buscar alternativas, para afrontar la crisis hídrica que se avecina en los próximos años, representantes de diversas instituciones y organizaciones en conjunto abordaron la importancia del agua en el II Encuentro Binacional Líderes (sas) en Defensa de sus Territorios, realizado en el auditorio de comuna local.

Organizado por el Centro Bartolomé de las Casas en colaboración con la Municipalidad Provincial de Puno, la Red de Mujeres Autoridades de la Región Puno (REMARPU), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno, organizaciones como Manuela Ramos, Líderes en Defensa del Agua, Proyecto Lideresas Titikaka CBC Puno y Red de Lideresas Perú Bolivia.

La regidora Odont. Norma Emma Paredes Romero, en su calidad de presidenta de la REMARPU, explicó que esta iniciativa tiene el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias, e identificar la problemática acerca del uso del agua y la defensa de nuestros territorios,

Por su parte, la concejal Lic. Maria Vianey Rodriguez Espezúa destacó que también se tiene el propósito de dotar a los líderes y lideresas ambientales de conocimientos actualizados sobre aspectos conceptuales del agua, asimismo brindar recomendaciones de políticas públicas destinadas a fortalecer estrategias para distribuir el líquido elemento adecuadamente.

Durante sus palabras, el Mgrt. Yonell De La Cruz Cornejo, titular de la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, en representación del alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, señaló que desde el gobierno municipal se tiene el firme compromiso de fortalecer estos eventos que están impulsados por las mujeres.

En otro momento, la Sra. Saida Norma Lujan Huaman, coordinadora del Proyecto Lideresas Titikaka CBC Puno, indicó que este espacio servirá para reflexionar y articular mecanismos para las siguientes generaciones en el tema de agua.

PONENCIAS

Durante el encuentro se trataron los temas de problemática de la escasez de los recursos hídricos, experiencia de la agenda mujer, cosmovisión del agua, cultura del agua en el marco de la ley de recursos hídricos, testimonios de lideresas Perú y Bolivia, rol de las mujeres en la gestión del agua, violencia contra las defensoras ambientales, avances en las propuestas de políticas públicas en la defensa del lago Titicaca.

Dato. El III Encuentro Binacional Líderes (SAS) en Defensa de sus Territorios se está proponiendo para fines de año.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)