Pasar al contenido principal
comment_count

Instituciones de primera respuesta coordinaron acciones para poder mitigar y sancionar a los causantes del incendio en la reserva natural del Lago Titicaca

Una vez más la Reserva Nacional del Lago Titicaca (RNLT), se vio afectada por la quema de más de 16 hectáreas de totorales, ante este siniestro la Fiscalía del Ambiente citó a una reunión a los representantes de las instituciones de primera respuesta para poder buscar soluciones inmediatas y legales que perjudica el medio ambiente.

Las instituciones que participaron de la jornada fue la Capitanía del Puerto, Primera Fiscalía Regional de Medio Ambiente (1ra FREMA PUNO), Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Municipalidad Provincial de Puno (MPP), Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGR Y S), Unidad de Dirección de Medio Ambiente (UNIPMA) Policía Nacional del Perú (PNP), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFORD), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado- Reserva Nacional del Titicaca (SERNANP-RNT) y la Cuarta Brigada de Montaña del Ejército del Perú.

En una unaminé participación, los representantes acordaron salvaguardar a la población, flora y fauna que se encuentra dentro de la RNLT, además se tomará acciones legales para quienes hayan provocado el incendio, asimismo se notificara a comunidades, centros poblados y distritos como; Huata, Coata, Capachica Uros, Huerta Huaraya, Chimu, Uros - Chulluni, y a poblaciones que radican en la ribera del lago Titicaca, para evitar propagar una vez más el incendio.

Dato. Provocar incendios forestales, es considerado una infracción grave que es sancionada hasta con 5 mil UIT según la Ley 29763, además de estar penado hasta con 12 años de cárcel por delito contra la ecología, según el art. 310 del Código Penal.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)