Pasar al contenido principal
comment_count

Presentan equipo técnico que realizará la sensibilización del Convenio 025-2018 en Puno

En un paso histórico a la mejora de los servicios básicos, y como resultado de la última audiencia pública realizada el 4 de setiembre del presente año, está mañana se estableció la mesa de trabajo de acuerdo a lo aprobado en la hoja de ruta para destrabar el convenio 025-2018 «Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Recolección de Aguas Residuales de la ciudad de Puno» cuya sensibilización del convenio recaerá en los especialistas sociales.

El proyecto, que será ejecutado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y en coordinación con la Municipalidad Provincial de Puno (MPP) avanza a su pronta cristalización.

MESA

En ese sentido la mesa técnica integrada por el equipo técnico de la Municipalidad Provincial de Puno, Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno S.A (EMSAPUNO), MVCS a través del PNSU, y el Comité de Vigilancia y con la recomendación y el seguimiento de la Defensoría del Pueblo, establecieron que la sensibilización del proyecto se hará mediante especialistas sociales, quienes se encargaran de visitar cada sector para llevar a cabo reuniones de trabajo con los presidentes de barrio, con el objetivo de proporcionar información sobre el proyecto a ejecutarse.

En ese entender se presentó a los cuatro equipos de intervención social que lideran este convenio. Cada grupo está encabezado por especialistas altamente capacitados y sus promotores, quienes desempeñarán un papel fundamental en el éxito del proyecto.

El primer grupo será liderado por la especialista Yanis Flores Mamani y su promotor José Abelardo Ore Velásquez; el segundo grupo estará encabezado por el especialista Omar Cruz Huarachi y su promotora Yesica Mamani Asqui; en el tercer grupo está conformado por el especialista Miguel Ramos Espinoza y su promotora Mery Toque Choquechambi; y en el cuarto grupo lo asume como especialista Julia Vera y su promotor Kely Quispe Chipana.

De la misma manera se presentó al equipo técnico (social, técnico y legal) de la Municipalidad Provincial de Puno el que está integrado por la Ing. Lesly Ámbar Flores Condori, Lic. Luz Marina Marca Apaza y el Abog. Ronald Michael Taype Espinoza.

“Este es un proyecto añorado que con el trabajo y el esfuerzo conjunto de la mesa técnica y con el apoyo de los involucrados se llegará a la meta anhelada de que se concrete satisfactoriamente. De la misma manera quiero hacer de conocimiento que, en cuanto al saneamiento físico legal, ya se encuentra en un 90% de esta manera se viene cumpliendo con lo pactado en el convenio”, señalo la Ing. Lesly Flores.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)