Pasar al contenido principal
comment_count

Municipalidad de Puno y otras instituciones se unen para fomentar la formación de líderes ambientales juveniles

En un esfuerzo conjunto la Municipalidad Provincial de Puno mediante la Gerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos, el Centro Bartolomé de las Casas, la Red de Mujeres Lideresas Unidas por el Agua -Lago Titicaca y otras instituciones, promovieron la Escuela de Formación de Líderes Ambientales Juveniles, dirigida a estudiantes de diferentes colegios con el fin de formar líderes (as) comprometidos con la sociedad y el ambiente.

En tal sentido, la regidora Odont. Norma Emma Paredes Romero, en representación del alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, señaló durante su participación que el objetivo del programa es formar a líderes juveniles medioambientales, para abordar los tópicos ambientales que aquejan a la población.

“Estas iniciativas van a contribuir a tomar mayor conciencia en el tema ambiental, sobre todo en Puno que tenemos el lago navegable más alto del mundo, invito a los jóvenes y señoritas a ser parte de esta iniciativa”, sostuvo la concejal.

Asimismo, el Ing. Rommel Isaac Alave Castillo, titular de la Gerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos, refirió que es fundamental cuidar el medio ambiente con el fin de crear un lugar adecuado para mejorar la calidad de vida.

Además, el responsable de la Sub Gerencia de Valorización y Disposición Final, Ing. Ronald Checalla Carbajal, felicitó a los estudiantes asistentes, y por otro lado agradeció al Centro Bartolomé de las Casas por articular el trabajo interinstitucional.

Posteriormente, se realizó las ponencias a cargo del Lic. David Eleazar Barra Quispe, con los temas de derechos humanos, fundamentales y concepto de ciudadanía; finalmente, la Lic. Ana Lisbeth Machaca Yucra expuso el taller de autoestima e inteligencia emocional.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)