En reunión ordinaria la red provincial contra la trata de personas y el tráfico de migrantes de Puno evaluó avance de su trabajo
En un amplio debate los integrantes de la Red Provincial contra la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes de Puno, dirigida por su secretario, Mgtr, Yonell De La Cruz Cornejo (también titular de la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Puno), trataron varios puntos referidos a la agenda.
Como primer punto se realizó la crítica constructiva sobre la actividad denominada “Semaforazo”, en conmemoración al Día Nacional Contra la Trata de Personas, que se recuerda cada 23 de setiembre. Seguidamente, se trató sobre el Plan Operativo Anual (POA) de la Red Provincial Contra la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes de Puno, este documento contempla tres puntos importantes.
“Para seguir en la labor de erradicación de la trata nos estamos reuniendo, para trabajar de manera articulada, ya que es uno de los delitos que priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo, y como sabemos nuestra región y provincia no es ajeno a ello”, refirió De La Cruz Cornejo durante la reunión.
Dato. A la actividad asistieron el responsable de la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana, Crl. Walter Burga Pinedo, UDAVIT – Ministerio Público, AREINTRAP Puno, UGEL Puno, INEI, ODE Puno y la Defensoría del Pueblo.
Comments (0)