Pasar al contenido principal
comment_count

Alcalde de Puno y autoridades acuerdan tomar acciones para fortalecer el plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana 2024-2027 durante reunión de CORESEC

Cumpliendo con su labor de plantear acciones para combatir la inseguridad, el alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, expresó su voluntad de trabajar articuladamente con las instituciones involucradas en la sesión ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) Puno, correspondiente al período 2024-2027.

"Es de gran relevancia trabajar por la tranquilidad de los ciudadanos en materia de seguridad, con estas acciones nosotros queremos que la población se sienta segura, por eso estamos reunidos para tomar importantes acuerdos que favorezcan a nuestros pobladores", sostuvo el burgomaestre puneño.

JORNADA

Durante la reunión desarrollada en las instalaciones del Gobierno Regional de Puno, las autoridades municipales asistentes decidieron ampliar la cobertura de atención de hechos delictivos, que se incluirán en el Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana.

Esta decisión implica la adición de nuevos tipos de delitos, los que serán propuestos por cada institución miembro del CORESEC Puno. Estos agregados se sumarán a los 13 hechos delictivos previamente propuestos por la secretaría técnica del CORESEC Puno.

Además, se estableció como fecha límite para la entrega de información del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior el 23 del presente mes.

Según se indicó en la reunión esta información es fundamental para crear la Matriz de Priorización de Hechos Delictivos, que servirá como base para la elaboración del Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana 2024-2027. Una vez recopilados los datos, se llevarán a cabo mesas de trabajo con el propósito de definir un marco estratégico y ejecutar el plan de acción regional de seguridad ciudadana.

En un gesto de colaboración y unidad, el gobernador regional de Puno, Abog. Richard Hancco Soncco, soslayó su compromiso en trabajar de manera conjunta con los funcionarios involucrados en este proyecto.

“Es imperativo darnos tiempo para tomar acuerdos y unificar criterios que ayuden a lograr objetivos claros en favor de la seguridad ciudadana de Puno. La región va a tener un local macro regional, que tendrá gran capacidad, este laboratorio va a abarcar jirón Arequipa, Moquegua y Tacna, el centro poblado Alto Puno. Tenemos el deber de luchar contra la delincuencia, venimos trabajando con el alcalde de Puno”, refirió.

Compartir ésta Publicación

Comments (0)