Municipalidad de Puno participó con la danza “Misturitas de Atuncolla” en el LIV Festival Internacional de Música y Danza Autóctona Compi Tauca 2023 de Bolivia
Con el objetivo de revalorar, mantener la cultura viva y difundir músicas y danzas autóctonas del altiplano peruano – boliviano, la Municipalidad Provincial de Puno, participó del “LIV Festival Internacional de Música y Danza Autóctona Compi Tauca 2023” con la tradicional danza “Misturitas de Atuncolla” organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Chua Cocani, provincia Omasuyos del departamento de La Paz.
La delegación fue liderada por el alcalde de la Ciudad Lacustre de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, regidores; Efraín Colca Borba, Dina Soledad Mamani Ramos y la Subgerente de Turismo y Comercio Exterior, Lic. Briseida Daysi Pauro Pino, quienes acompañaron activamente la gran presentación de los danzarines “Misturitas de Atuncolla”, los mismos que con su arte e histrionismo dancístico ocuparon el segundo lugar del festival entre aplausos y gran algarabía.
Durante la actividad, la autoridad edil de Chua Cocani tuvo a bien reconocer y felicitar al primer burgomaestre puneño y su Consejo Municipal presente por promover la preservación de la cultura viva altiplánica y enaltecer con su presencia el evento cultural. En otro momento, en un acto de reciprocidad, Javier Ponce Roque, también reconoció al alcalde del gobierno autónomo Andres Canaza Mita y el comité organizador del festival cultural.
Por su parte, El alcalde de la comuna puneña agradeció la invitación desde el estado plurinacional de Bolivia y resaltó la importancia de las actividades y manifestaciones que preservan la cultura viva “Para nosotros es un orgullo estar acá en Bolivia y será también un orgullo que ustedes puedan venir a Perú”. Acotó la autoridad edil.
DATO: En esta importante actividad también estuvieron presentes autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia: vicepresidente, David Choquehuanca Céspedes; ministra de Cultura, Despatriarcalización y Descolonización, Sabina Orellana Cruz; senadora titular, Virginia Velasco Condori. Asimismo, participaron embajadores en Bolivia de los países de Japón, Francia, Corea y Suiza.
Comments (0)