¡Inversión de más de 4 millones y medio de soles, impulsa el desarrollo de Puno!
La Municipalidad Provincial de Puno (MPP) ha dado un gran paso hacia el progreso al destinar una impresionante inversión de más de 4 millones y medio de soles, esto para ejecutar 12 obras de gran importancia en la provincia, bajo el liderazgo del alcalde de la Ciudad Lacustre, Lic. Javier Ponce Roque, en conjunto con el Concejo Municipal, se ha dado inicio a esta ambiciosa iniciativa que aportará en el desarrollo y calidad de vida de los puneños.
Esta actividad que contó con la participación del primer burgomaestre Puneño, acompañado de los regidores municipales; Dr. Salvador Hancco Aguilar, Lic. Rogelio Roque Arazola, Sra. Dina soledad Mamani y el Abg. Jonathan C. Guerra Monzón, se realizó en un ambiente carnavalesco, con danzas de tarcadas, pinquiladas y chacalladas. También contó con la presencia del Ing, Juan Carlos Monzón López, gerente de ingeniería municipal; el ing. Walter Musaja Mamani, sub gerente de obras públicas y mantenimiento; el jefe de la Oficina de Supervisión y Liquidación de inversiones, Arq. Efrain Pacho Huaracha; presidentes de barrios, autoridades locales, organizaciones vecinales y población en general.
Entre las obras que se iniciaran se encuentra el mejoramiento de la infraestructura vial del Jr. Pedregal Cdra.1 del Barrio San Pedro del C.P. de Alto Puno; en el Jr. Mañazo Cdra. 1; el Jr. 16 de diciembre y el Jr. María Jiménez Cdra. 1 y 2 del Barrio Machallata; en el Jr. Bolivia Cdra. 1 del Barrio Unión Llavini; el Jr. Valparaiso Cdra. 1 del Barrio Manto; el Jr. Manuel Acostas Cdra. 1 del Barrio Villa Paxa; el Jr. Oroya Cdra. 2 Urbanización ROMEP; el Jr. Lacustre Cdra. 3; en el Jr. Rosales Cdra. 1 en la Urb. Los Reflejos San Valentín; canalización de evacuación de aguas pluviales del Jr. Abrahán Valdelomar en el Barrio Alto Llavini de la ciudad; mejoramiento del Complejo Deportivo Copacabana Cero Alcohol.
En los mencionados inicios de obras, el Lic. Javier Ponce Roque enfatizó en la importancia de estas obras para la comunidad, destacó la presencia y participación de los hermanos y vecinos de diferentes asociaciones, y resaltó que, son obras de gran importancia para mejorar las condiciones de vida de todos los vecinos y vecinas.
Asimismo, con el compromiso de seguir trabajando, anunció como resultado de la gestión ante el gobierno regional la construcción vial de ventilla, Villa Paxa con una inversión cercana a 18 millones de soles y otro proyecto relacionado al tramo de Huerta Huaraya, una vía alterna y turística que va a permitir el flujo de transporte más rápido.
Por su parte, el primer regidor, Dr. Salvador Hancco Aguilar, mencionó que esta es la primera provincia que inicia con un paquete de obras en el presente año “A nivel de toda la región somos los pioneros, eso es loable, agradecer a la gestión de cada directivo de cada barrio que hacen posible estas obras” entizó.
En otro momento, el regidor Rogelio Roque Arazola, instó a que los vecinos para que den el apoyo necesario a todo el equipo técnico de cada obra, que queda a cargo del residente, también exhorto a ceñirse a los reglamentos y normativas para que estas obras sean una realidad en el tiempo establecido.
De la misma manera, La regidora Dina soledad Mamani también tomó la palabra para agradecer la prioridad dada a la mejora de la calidad de vida de las familias de los diferentes barrios.
El Ing., Juan Carlos Monzon López y el Ing. Walter Musaja Mamani detallaron los aspectos técnicos de las obras, resaltando que cada componente de obra se ejecutará con el apoyo constante de los vecinos, resaltando la importancia de trabajar juntos para obtener los mejores resultados y también presentaron al equipo técnico de cada obra.
En muestra de afecto por el compromiso de esta gestión, los vecinos felicitaron el cumplimiento de las palabras del alcalde y como muestra de ello le hicieron presentes artesanales, uno de ellos fue el presidente del barrio Mañazo, Francisco Sandoval Quilca, quien expresó su gratitud por el inicio de la obra y destacó que son pocas las autoridades que se preocupan por su pueblo, por lo que este proyecto es un paso significativo hacia el progreso y desarrollo de la comunidad.
El rompimiento de las chombas estuvo a cargo del alcalde y el primer regidor Salvador Hancco Aguilar. Asimismo, la puesta de la primera piedra fue presidida por el alcalde y el primer regidor seguido por los demás miembros del Concejo Municipal, autoridades municipales, ingenieros responsables de obra y autoridades vecinales.
DATO: En mayo se tendrá el inicio de otro paquete de inversiones que constará igualmente de 12 obras.
Comments (0)