En medio de algarabía y expresiones costumbristas, alcalde de Puno Javier Ponce inaugura Feria de Alasitas 2024, que se desarrollará del 1 al 12 de mayo
Bajo el lema "Vive la magia de tus sueños", en una emocionante ceremonia, la Municipalidad de Puno, liderada por el Lic. Javier Ponce Roque, junto al Concejo Municipal, en compañía de la comisión Alasitas 2024, presidida por el Ing. Tomás Mamani Calixto, autoridades regionales, 36 asociaciones involucradas y público en general, se dio por inaugurada la Feria de Alasitas 2024. El evento comenzó con un ritual a la Pachamama, marcando el inicio de esta festividad llena de sueños y esperanzas.
Con el deseo de prosperidad y abundancia, en un emotivo recorrido desde la municipalidad provincial hasta Alasitas, el burgomaestre puneño obsequió billetes simbólicos de esta tradicional feria a la población que formó parte de esta apertura. Al llegar a la Capilla 3 de mayo, el presidente de barrio, Julio C. Lucano Torres, y el representante de la Hermandad de la Santísima Cruz de Bellavista, entregaron reconocimientos y recuerdos especiales, resaltando la importancia de trabajar juntos por un Puno mejor.
Durante el acto protocolar, el alcalde Javier Ponce se dirigió a los presentes: "Agradezco al pueblo por su participación en la feria y su apoyo a los más de mil artesanos y las 36 asociaciones bien conformadas. Estoy comprometido con promover su talento y tradición. Queremos establecer hermanamientos para impulsar nuevas ferias internacionales con los hermanos de Bolivia, Chile y Brasil, y promover la artesanía. Nos comprometemos a garantizar el ornato, la limpieza y la seguridad de los 12 días que dura la feria. Juntos, podemos hacer de esta feria un éxito y dinamizar la economía local".
En otro momento, el presidente de la comisión de la Feria de Alasitas 2024 enfatizó el trabajo conjunto y articulado entre la Municipalidad y las asociaciones para mejorar la festividad y promover la seguridad en el barrio Bella Vista. Por su parte, el Antropólogo Henry J. Flores Villasante hizo un recuento e introducción de la festividad y del uso de la palabra Alasitas.
En una dramatización, se resaltó la importancia de la presencia del Ekeko y se procedió hasta la estatua, donde se culminó con el ritual a la Pachamama. La Feria de Alasitas 2024 promete ser un espacio lleno de tradición, fe y esperanza, donde los visitantes podrán encontrar una amplia variedad de productos y símbolos que representan sus deseos y aspiraciones. La feria se llevará a cabo del 1 al 12 de mayo.
Como parte de las actividades, el burgomaestre hizo el reconocimiento y entregó la medalla de la ciudad a los representantes del país de Bolivia, Candelaria Vargas Zelada, secretaria ejecutiva, y Carlos Nina Flores, representante del comité impulsor de la Federación Nacional de Artesanos Expositores de Navidad y Alasitas (FENAENA), como muestra de gratitud por su aporte a la feria. Durante esta ceremonia, el alcalde expresó su agradecimiento por la presencia de todos los participantes y destacó la importancia de fortalecer los lazos entre Bolivia y Puno, buscando nuevos caminos y oportunidades económicas para los artesanos.
Comments (0)