Pasar al contenido principal
comment_count

Municipalidad de Puno impulsa sesiones educativas para prevenir la anemia y promover una alimentación saludable en niños y padres de familia

La Municipalidad Provincial de Puno está llevando a cabo con éxito sesiones educativas y demostrativas en diferentes instituciones educativas de la ciudad. Estas sesiones, organizadas por la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana a través del Programa Articulado Nutricional (PAN), tienen como objetivo sensibilizar y prevenir la anemia, fomentar una alimentación saludable y promover el consumo de alimentos ricos en hierro en los niños y niñas de la ciudad.

Recientemente, estudiantes y padres de familia del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOI) San Juanito y la Institución Educativa Inicial Rinconada del Centro Poblado de Salcedo participaron en charlas sobre la prevención de la anemia, loncheras saludables y una sesión demostrativa de los cañibombones con harina de sangre.

Antes de las sesiones, el titular de la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, Mgtr. Yonell de la Cruz Cornejo, impartió una charla sobre la importancia de la atención y el cuidado de los niños, destacando el interés y compromiso de la Municipalidad Provincial a través del Programa Articulado Nutricional.

“Las loncheras nutritivas ayuda a que los niños y niñas reciban la energía y los nutrientes que necesitan para un desempeño académico correcto y un desarrollo físico y mental adecuado” refirió la nutricionista Lic. Lizbeth Paredes Cutipa, especialista del Programa Articulado Nutricional. Estas sesiones educativas continuarán en diferentes instituciones educativas de la Provincia de Puno.

La directora de la I.E.I la Rinconada - Salcedo, Prof. Yolanda Velazco Quizá, y la encargada del PRONOEI expresaron su agradecimiento por el interés y la importancia que la Municipalidad Provincial otorga a este tipo de sesiones, las cuales ayudan a los padres de familia a enfatizar la importancia de la prevención de la anemia y la alimentación adecuada de sus hijos para un buen desempeño académico. 

Compartir ésta Publicación

Comments (0)