Cierre del curso de capacitación y asistencia técnica en textilería artesanal con muestra de resultados
Bajo el lema "Turismo y Paz", se celebró la clausura del curso de capacitación y asistencia técnica denominado "Servicio de Implementación de Asistencias Técnicas para la Creación y Desarrollo de Colecciones en la Línea Artesanal de Textilería". El evento, realizado en el auditorio del Gobierno Regional de Puno, contó con la participación de la regidora Lic. María Vianney Rodríguez Espezua, quien asistió en representación del alcalde provincial Lic. Javier Ponce Roque.
Durante la ceremonia, la regidora Rodríguez Espezua extendió un saludo cordial de parte del alcalde y del concejo municipal, reiterando el compromiso con el progreso de las artesanas de la provincia y la región. “Estas capacitaciones son fundamentales para empoderar a los productores y fortalecer el sector artesanal. Felicitamos a los organizadores por su dedicación y esfuerzo”, destacó.
El curso fue impulsado por la Dirección de Artesanía en colaboración con la Dirección General de Artesanía del MINCETUR, y se implementó a través de la Estrategia CREART en la región de Puno. La Arq. Virginia Milagros Barreda Ramírez, diseñadora especializada en textiles, dirigió el programa y capacitó a 45 artesanas en el marco del Día Internacional del Turismo 2024, presentando los resultados finales de la capacitación y asistencia técnica.
La ceremonia de clausura contó con la presencia del consejero regional por Puno, Dr. Alfredo Ucharico Uruchi; el gerente regional de Desarrollo Económico, Dr. Edgar Reynaldo Condori Alanoca; el director del CITE Camélidos Americanos, Dr. Andrés Godoy Ticona; la diseñadora de textiles artesanales, Arq. Virginia Barreda Ramírez; y la vicepresidenta de la mesa de trabajo de artesanías, Sra. Lidia Conroy Arcata, junto con las participantes del curso.
Comments (0)