Previo al gran primer congreso nacional de la diablada puneña se realizó el conversatorio "cuna de la diablada" en Juli, la roma de américa
En el marco de las celebraciones por el mes de la Diablada Puneña como Patrimonio Cultural de la Nación y en cumplimiento del cronograma de actividades del Primer Congreso Nacional de la Diablada Puneña, la Provincia de Juli, conocida como la Roma de América, fue escenario del primer conversatorio denominado “Juli, Cuna de la Diablada”. Durante este evento, ciudadanos puneños y juleños compartieron sus conocimientos sobre la danza tradicional de la Diablada, abordando su historia, raíces, práctica y su significado cultural. La actividad contó con la presencia de autoridades, población y representantes de la comisión de investigación del congreso de la Diablada.
En representación de la Municipalidad Provincial de Puno, asistieron el regidor Lic. Lizardo Rojas Bustinza, el titular de la Gerencia de Medio Ambiente, Saneamiento y Servicios, Ing. Tomás Mamani Calixto, así como el alcalde provincial de Chucuito Juli, Ing. Víctor Raúl Anchapuri Zapata. También estuvieron presentes importantes figuras como el representante de la Dirección Regional de Cultura de Puno, Sr. Sergio Medina Ticona, y el presidente de la Asociación Folklórica Espectacular Diablada Bellavista, Sr. Aldo Zanabria Gálvez.
Durante el evento, se destacó la relevancia de Juli como un epicentro cultural y patrimonial en la historia de la Diablada, y se resaltó la importancia de mantener viva esta tradición como parte del legado cultural de la región de Puno. Asimismo, se realizó un emotivo reconocimiento a los participantes y expositores juleños por su valiosa contribución en la preservación y difusión de la danza.
Este conversatorio no solo fortaleció el sentido de identidad y orgullo por la Diablada, sino que también generó un espacio de reflexión y diálogo sobre la protección y difusión de esta expresión cultural. La Municipalidad Provincial de Puno, comprometida con la promoción y preservación del patrimonio cultural, continuará apoyando iniciativas que pongan en valor las manifestaciones artísticas y folklóricas que definen a la región.
Finalmente, se invitó a la población a participar activamente en las próximas actividades del Primer Congreso Nacional de la Diablada Puneña, que buscan promover la riqueza cultural y el intercambio de conocimientos sobre esta emblemática danza, símbolo de la identidad puneña y peruana.
Comments (0)