Realizan “semaforazo” en puno para conmemorar el día nacional contra la trata de personas
Con el objetivo de sensibilizar, socializar y difundir información sobre la problemática de la trata de personas, la Red Provincial Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de Puno llevó a cabo un “Semaforazo” en las principales arterias de la ciudad. Esta iniciativa, desarrollada en conmemoración del Día Nacional Contra la Trata de Personas, que se celebra cada 23 de septiembre, busca concientizar a la población sobre este grave delito que afecta a miles de personas en el país.
El Secretario General de la Red, Yonell de la Cruz Cornejo, quien también se desempeña como Gerente de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Puno, lideró esta actividad junto con los miembros de la organización. Durante la jornada, se distribuyeron mensajes de prevención y se brindó información a los transeúntes y conductores en puntos estratégicos de la ciudad, tales como la Avenida Floral, el Mercado Central, la intersección del Jr. Los Incas con la Av. El Sol, el Mercado Unión y Dignidad, el Mercado Laykakota, la intersección del Jr. Puno con Ilave, y el cruce del Jr. Tacna con Carabaya, entre otros lugares de gran afluencia.
Estas acciones buscan generar conciencia en la ciudadanía sobre los peligros y las formas de prevenir la trata de personas, un delito tipificado en el Código Penal peruano, el cual establece que: “El que mediante violencia, amenaza u otras formas de coacción, privación de la libertad, fraude, engaño, abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, concesión o recepción de pagos o de cualquier beneficio, capta, transporta, traslada, acoge, recibe o retiene a otro, en el territorio de la República o para su salida o entrada del país con fines de explotación, es reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince años”.
La Red Provincial Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de Puno reafirma su compromiso en la lucha contra este flagelo, promoviendo la colaboración interinstitucional y la participación activa de la sociedad civil para erradicar este crimen y proteger a las personas más vulnerables. Se invita a la ciudadanía a estar alerta y a denunciar cualquier indicio de trata de personas a las autoridades competentes, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa y segura.
Comments (0)