Red provincial contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes organiza marcha de sensibilización por el día nacional contra la trata de personas
En conmemoración del Día Nacional Contra la Trata de Personas, la Red Provincial Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de Puno, de la cual forma parte la Municipalidad Provincial de Puno, organizó una marcha de sensibilización y prevención en las principales calles de la ciudad lacustre este lunes.
Decenas de colaboradores, miembros de la Red y ciudadanos se unieron a esta movilización portando pancartas y mensajes alusivos al Día Nacional Contra la Trata de Personas, manifestando su compromiso en la lucha contra la explotación y promoviendo la protección de los derechos humanos.
El secretario general de la Red, Yonell de la Cruz Cornejo, quien también se desempeña como titular de la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Puno, destacó que el objetivo de este evento fue concientizar a la población sobre la gravedad de este delito, que vulnera profundamente los derechos fundamentales de las personas. Explicó que la trata de personas degrada a sus víctimas al reducirlas a objetos, buscando su comercialización y explotación con fines de lucro.
Es importante mencionar que los integrantes de esta Red incluyen a los alcaldes de los distritos de la provincia de Puno, las gerencias de la Municipalidad Provincial de Puno (Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, Gerencia de Transportes y Seguridad Vial, Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico y Subgerencia de Seguridad Ciudadana), la Corte Superior de Justicia de Puno, la Fiscalía Especializada en Trata de Personas del Distrito Fiscal de Puno, la Unidad Distrital de Asistencia a Víctimas y Testigos del Distrito Fiscal de Puno, el Área de Investigación de Trata de Personas de la Policía Nacional del Perú en la provincia de Puno, la UGEL Puno, el Centro de Emergencia Mujer de Puno, la UPE, Rijchary, la Defensoría del Pueblo, RENIEC, la Oficina Departamental de Puno del Instituto Nacional de Estadística e Informática, la Superintendencia Nacional de Migraciones, la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en Puno, el Ilustre Colegio de Abogados, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNA Puno) y diversas organizaciones representativas de la sociedad civil.
Con estas acciones, la Red Provincial reafirma su compromiso en la lucha contra la trata de personas, fomentando la colaboración interinstitucional y la participación activa de la comunidad para erradicar este delito y proteger a las personas más vulnerables.
Comments (0)